Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

El cuarto encuentro comarcal de canto coral de los Monegros reune en Monegrillo a mas de cien partic
 

La Iglesia Parroquial de La Asunción de Monegrillo se llenó de público ayer por la tarde para presenciar el IV Encuentro de Canto Coral de Los Monegros que ponía fin al curso 2009-2010, organizado por la Comarca de Los Monegros. Más de cien alumnos acuden a las clases desde octubre hasta mayo en las localidades de Bujaraloz, Grañén, Farlete, Peñalba, Robres, La Almolda y Monegrillo donde siguen las clases impartidas por los profesores Iñigo Larroy, Sara Alfonso y Raúl Soler.

 

El Encuentro estuvo organizado por el Instituto de Estudios e Investigación de la Comarca de Los Monegros y el Ayuntamiento de Monegrillo y contó con la presencia del presidente de la Comarca de Los Monegros, Manuel Conte, el alcalde de Monegrillo, Alejandro Laguna, el consejero comarcal de Educación y Cultura, Jesús Brau, y un numeroso público que aplaudió con emoción las actuaciones de los alumnos.

 

El alcalde de Monegrillo, además de dar la bienvenida a los asistentes, destacó la importancia del asociacionismo en la localidad “que ha aumentado considerablemente y cada vez tienen más fuerza, lo que es una excelente noticia para el municipio, porque el asociacionismo, la unidad y el trabajo en equipo es la mejor forma de hacer las cosas y este encuentro de corales es un claro ejemplo”. Tanto Conte como Brau alabaron la labor de docentes y alumnos que trabajan durante el curso y que da excelentes resultados como los que se pudieron comprobar ayer en Monegrillo.

 

En este curso 2009-2010 han participado siete grupos en los cursos de formación comarcal de Canto Coral en los que han trabajado diferentes estilos, desde villancicos, obras profanas (habaneras, africanas y zarzuela), obras a dos voces tanto religiosas como profanas españolas, latinas, centroamericanas y africanas, con canto de dos, tres y cuatro voces.

 

El repertorio que ofrecieron en la clausura del curso fue variado con temas sacros y profanos, englobando diferentes estilos musicales desde el canto monódico popular a la polifonía renacentista. Tras la actuación de las corales de Bujaraloz, Grañén, Farlete, Peñalba, Robres, La Almolda y Monegrillo, las autoridades repartieron los diplomas del curso y el colofón fue una emotiva interpretación conjunta de “Me dicen que no quieren” de La Bullonera, un himno a Los Monegros, que concluyó con un aplauso emocionado de los asistentes.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional