Los nuevos proyectos beneficiarios de ayudas leader en los monegros suman 743.000 € de inversión
27/05/2010
Importante apoyo a la rehabilitación y puesta en valor del patrimonio cultural monegrino
Los trece nuevos proyectos para los que se han aprobado ayudas en Los Monegros dentro del programa Leader 2007-2013 han firmado ya los contratos correspondientes en un acto que tuvo lugar en la tarde de ayer en Grañén y que contó con la presencia de la presidenta del Centro de Desarrollo de la Comarca de Los Monegros (CEDER MONEGROS), Lorena Canales, entidad que gestiona el programa europeo, así como con el presidente de la Comarca de Los Monegros, Manuel Conte, promotores y alcaldes de los municipios beneficiarios.
En total, suman una inversión de 743.000 euros, de los cuales 476.000 € corresponden a inversión privada y las ayudas Leader aprobadas ascienden a 267.000 euros. Éstas se financian al 50 % por fondos FEADER de la Unión Europea y otro 50 % lo aporta el Gobierno de Aragón. Nueve de los trece proyectos aprobados se refieren a acondicionamiento, restauración y rehabilitación del patrimonio histórico y cultural de la Comarca.
En este caso se benefician asimismo del convenio de colaboración que la Diputación Provincial de Huesca tiene suscrito con el grupo de Acción Local CEDER Monegros y la Comarca de Los Monegros, para el desarrollo de programas de mejora y valorización del patrimonio arquitectónico y medioambiental dentro del programa de desarrollo rural de Aragón, Leader 2007-2013. Se trata de los proyectos de restauración de la fuente musulmana de Alberuela de Tubo, la restauración del castillo de Huerto, el acondicionamiento de la zona de Jubierre y ruta de los Tozales en Castejón de Monegros, la restauración de la obra hidráulica de “El Caño” (tercera fase) en Lanaja, la rehabilitación y puesta en valor de diferentes elementos del patrimonio de Robres, la rehabilitación y puesta en valor de las cuevas bajo el cerro de San Julián en Grañén, la recuperación de las posiciones defensivas de la Guerra Civil en Tardienta y la rehabilitación y puesta en valor de las cuevas bajo el cerro de la iglesia de Alcubierre.
El resto de proyectos están relacionados con la puesta en valor de los molinos de yeso y su entorno en “Los Tapiales” de Leciñena, vivienda de turismo rural en Cantalobos, equipamiento y mobiliario para el nuevo archivo comarcal e iniciativas de hostelería, como la creación de una cafetería temática en Grañén. Canales ha señalado la importancia de estas iniciativas especialmente en los tiempos de crisis que se están atravesando, “por lo que hay que valorar muy positivamente el empuje de los emprendedores que van a recibir las ayudas, así como las iniciativas tendentes a recuperar nuestro patrimonio cultural, ya que a la vez es un acicate para fomentar el turismo en esta comarca, como forma de diversificación económica”.