Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Ganaderos monegrinos se forman en Cordoba a traves de un viaje formativo subvencionado por el ceder
 

37 ganaderos monegrinos han viajado al Valle de los Pedroches, en Córdoba, con el fin de conocer el funcionamiento de la cooperativa agroganadera COVAP, estructura empresarial de primera magnitud en nuestro país, que comenzó hace cincuenta años con 22 socios y en la actualidad cuenta con 15.000.

 

Este viaje formativo está subvencionado por el Centro de Desarrollo de la Comarca de Los Monegros a través del programa Eje 4 Leader y ha sido organizado por la ADS OVISA de ganado ovino y caprino, de Sariñena y Robres, con participación de ganaderos de buena parte de la comarca ya que también ha incluido ganaderos de la ADS San Isidro de Alfajarín, que integra Farlete y Monegrillo y de la ADS de OVIHOYA, que incluye también algunas localidades de Los Monegros.

 

Según ha explicado el veterinario Enrique Fantova, director técnico de Carnes Oviaragón y uno de los organizadores de la experiencia, el objetivo del viaje es “dar a conocer a ganaderos de nuestra comarca una iniciativa que se creó hace 50 años en el Valle de los Pedroches, una cooperativa que a lo largo de los años ha tenido un desarrollo muy importante en todos los procesos de producción, transformación y comercialización. Es una estructura puntera en España desde el punto de vista asociativo y empresarial. Trabaja en las distintas líneas con producción ganadera con vacuno de leche, porcino, ovino y caprino de leche y ovino de carne”. De este modo, sus actividades abarcan desde carne de cerdo ibérico, jamones y embutidos de cerdo ibérico, lácteos, quesos, platos preparados, vacuno y ovino.

 

COVAP, la Cooperativa del Valle de los Pedroches tiene una implantación en esta zona de Córdoba, mayoritariamente, y en comarcas próximas como Valle de la Alcudia, en Ciudad Real y de la Serena, en Badajoz. Cuenta con una central lechera en la que se producen derivados de lácteos, así como los diferentes tipos de leches que existen hoy en día en el mercado. Supone más del 8 % de las marcas que existen en el ámbito nacional. “Tiene un desarrollo muy importante en productos biofuncionales y su central lechera es de última tecnología, además de una planta de producción de alimentos, en la que se producen 300.000 toneladas de alimentos al año, y una fábrica de pienso con última tecnología, al igual que en todos los procesos en torno al matadero e industrias cárnicas”.

 

Los ganaderos monegrinos conocieron de primera mano todas estas líneas de producción y transformación, así como experiencias en las que se compatibiliza la ganadería con el turismo rural, “que han encontrado de gran interés porque conocer estos proyectos nos ayudan a descubrir otras realidades, saber dónde estamos y hasta dónde podemos llegar con iniciativas como éstas”, señala Fantova.

 

La experiencia colectiva del Valle de Los Pedroches ha crecido hasta contar en la actualidad con más de 320 millones de euros de facturación al año y más de 600 empleos directos, así como una implantación transversal en todas las actividades de la comarca, con un plan estratégico y objetivos ambiciosos. “Es una estructura digna de conocer, sobre todo para los interesados en la economía social. Este tipo de iniciativas, cobra especial relevancia en circunstancias económicas como las actuales. Se ubica en una comarca de dehesa, de sierra, con escasa pluviometría, en un escenario difícil y llegar donde ha llegado es envidiable y es un ejemplo que nos ayuda a seguir luchando por estos proyectos colectivos que son tan importantes en las áreas y momentos complicados que ahora atravesamos”, concluye Fantova.

 

COVAP también es ejemplo de internacionalización, puesto que tiene presencia en 23 países con una cartera de más de 70 importadores. Posee además tiendas propias en Madrid, Córdoba, Málaga y Pozoblanco, donde comercializa los productos obtenidos por la cooperativa.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional