Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Los socios del programa pir_edes pretenden crear una agrupacion europea de cooperación territorial
 

Representantes de los seis territorios que participan en el programa europeo PIR_EDES han conocido in situ el funcionamiento de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial de Duero/Douro (AECT), con sede en Trabanca (Salamanca), con el fin de recabar información desde el terreno y conocer estas nuevas estructuras de cooperación que podrían ser un ejemplo a seguir para los actuales socios del PIR_EDES. Son las comarcas aragonesas de Los Monegros, Sobrarbe y Somontano y los territorios franceses de Pays de Val d’Adour, Pays des Nestes y Pays des Coteaux.

 

El objetivo, según explicó el presidente de Los Monegros, Manuel Conte, es dar un paso más en el desarrollo del proyecto de cooperación que estamos llevando a cabo, es decir, crear una Agrupación Europea de Cooperación Territorial”. En concreto, han conocido de la mano del director general de la AECT de Duero/Douro, José Luis Pascual, cómo fue el proceso de creación de esta estructura, los pros y contras de la misma, así como una iniciativa turística conjunta España-Portugal. Además, la delegación visitó un proyecto de barco turístico en los estrechos de Los Arribes del Duero en Vitigudino a cargo del grupo de desarrollo ADEZOS.

 

La Agrupación europea de cooperación territorial (AECT) posee personalidad y capacidad jurídica propia y tiene como finalidad facilitar y fomentar la cooperación transfronteriza, transnacional e interregional. En el caso de la AECT de Duero/Douro está integrada por 187 entidades públicas de España y Portugal y representa a más de 125.000 habitantes que viven en un territorio superior a 9.000 kilómetros cuadrados, en las provincias de Salamanca y Zamora y las zonas de Tras Os Montes, Douro y Beira Interior Norte.

Esta AECT, que se constituyó en marzo del pasado año, se seleccionó como modelo por su similitud con los objetivos que persigue el proyecto PIR_EDES. Según el técnico de la Comarca del Somontano, Nacho Alcalde, se tuvieron en cuenta también otras similitudes entre ambos territorios como son “la problemática de la despoblación y el estar compuestos por núcleos de población muy pequeños y diseminados en el territorio”.

La AECT Duero-Douro es una entidad pública creada al amparo de la normativa europea que permite a los entes territoriales de ambos lados de la frontera unirse en una única entidad jurídica para gestionar la política de cohesión económica y social de su territorio, desarrollando programas, proyectos y actuaciones conjuntas que logren el desarrollo sostenible de todo el territorio.

PIR_EDES, participará en SENDA

Por otro lado, PIR_EDES participa en la XI edición del Salón de la Ecología y Medio Ambiente (SENDA), que se celebra en Barbastro del 27 al 30 de mayo, así como en el I Congreso por la Sostenibilidad del Medio Rural que tendrá lugar en la misma ciudad. En concreto, PIR _EDES contará con un espacio propio dentro del stand que presenta la Comarca del Somontano en el certamen y participará el 28 de mayo con sendas ponencias en el Congreso.

La primera correrá  cargo de la alcaldesa de la localidad francesa de Bonnefont, denominado “El pueblo del agua”, Anne Marie Bruzard, quien hablará sobre “Iniciativas locales por el ahorro y la calidad”. Por su parte, desde la Comarca del Somontano, Mario Aguado y Jesús Cachaza, de Aragonesa de Servicios Públicos S.A., intervendrá sobre la “Optimización de la distribución y consumo del agua potable en la Comarca del Somontano”.

Además, el próximo jueves 27 de mayo, tendrá lugar en Barbastro y en el marco de SENDA, el Comité de Pilotaje Transnacional del proyecto, en el que participarán políticos y técnicos de los seis territorios PIR_EDES. En él se realizará un balance económico y de las acciones llevadas a cabo hasta la fecha, así como una previsión de actuaciones.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional