La comarca de los Monegros invierte en la mejora de los archivos comarcales
13/05/2010
Los nuevos archivos comarcales se ubican en las instalaciones de la sede de la Comarca de Los Monegros, ubicada en la Avenida de Fraga, s/n de Sariñena, planta baja, en virtud del espacio cedido a la entidad supramunicipal en acuerdo de pleno del Ayuntamiento de Sariñena del 2 de julio del pasado año.
La inversión, que roza los 16.000 euros, ha consistido en la instalación de estanterías compactas realizadas a medida para el archivo definitivo de la Comarca de Los Monegros, “con el fin de aprovechar al máximo el espacio físico y garantizar la correcta conservación de los documentos”, según ha informado el consejero comarcal de Educación y Cultura, Jesús Brau.
El sistema es óptimo para su almacenaje, y además de la colocación de las estanterías especiales para este fin, se ha adecuado la iluminación, instalación eléctrica y ventilación necesaria para este uso. La sala prevista para el archivo ha necesitado de una nueva instalación de aparatos de luz, con sustitución de la luminaria del techo y desplazamiento de instalación eléctrica. Por su parte, las estanterías compactas instaladas presentan la altura máxima que permite la habitación y suponen un ahorro de espacio considerable, dejando un pasillo de sólo 85 centímetros libres por el que se accede a todas las estanterías que son móviles para facilitar el acceso a su interior. En total son 391,72 metros lineales dispuestos en ocho estanterías dobles móviles y dos estanterías fijas.
El O.A. Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros es la estructura de la que depende la gestión y organización del archivo de la documentación generada desde la Comarca de Los Monegros. Como ha explicado Brau, en esta instalación se reúnen, conservan, ordenan y difunden para fines de gestión administrativa, información e investigación histórica, científica y cultural los conjuntos orgánicos de documentos producidos, recibidos o reunidos por los órganos comarcales de Los Monegros.
Los objetivos de esta actuación han sido disponer de los medios adecuados exigidos por Ley, que garanticen una perfecta conservación de los fondos documentales, garantizar el acceso a la información de los ciudadanos, posibilitar la realización de actividades culturales dirigidas a la difusión de los fondos documentales y aprovechar al máximo el espacio disponible, con la adquisición de material compacto, lo que revierte en un ahorro de los recursos públicos. Por su parte, la técnico de archivos, Gemma Ayuda, ha valorado de forma muy positiva la actuación “que revierte en una mejora del servicio”.
Entre las funciones de este servicio comarcal se encuentra la clasificación, ordenación, descripción e instalación del fondo documental comarcal. Se encuentran clasificados documentos desde el año 1982 hasta la actualidad, pertenecientes a la Mancomunidad Flumen-Monegros, Ceder Monegros y Comarca de Los Monegros y organismos dependientes. A las labores de organización de documentos hay que añadir el servicio de préstamo y consulta que se puso en marcha en el año 2003. Desde entonces se ha ido incrementando la demanda de este servicio, alcanzando el pasado año los 300 documentos o expedientes consultados o prestados. Además, el servicio relativo a prensa y hemeroteca ha superado los 2.500 registros bibliográficos, lo que está consolidando esta herramienta como un importante centro de documentación.