La Comarca de Los Monegros organiza cursos de francés a través del programa europeo PIR_EDES. En el último participan diez jóvenes monegrinos, comprende 50 horas de duración y se imparte durante los meses de marzo, abril y mayo en Sariñena. Fomentar el aprendizaje de idiomas español y francés es uno de los objetivos generales del PIR_EDES, Proyecto Estratégico para el Desarrollo Territorial del Espacio Transfronterizo de los Pirineos Centrales 2009-2011. Asimismo, este objetivo es una de las acciones del Eje 3 del programa dedicado a la juventud y el medio rural.
Por otro lado, a través del PIR_EDES se van a traducir al francés los paneles informativos del Centro de Interpretación del Agua (CIAM) en Tardienta, al que durante esta semana se van a acercar 300 escolares franceses. En concreto, son alumnos de secundaria del Lycée Saint-Exupéry de la localidad de St. Dizier, quienes “se han mostrado muy atentos e interesados” en el contenido del CIAM, según ha explicado la guía del centro, María Teresa Corz, quien valora de forma muy positiva la novedad de la traducción del contenido del CIAM gracias al programa PIR_EDES. Asimismo se va a traducir al francés un audiovisual sobre el líquido elemento que también se proyectará en el CIAM. El audiovisual se denomina “Gotas de vida” y tendrá dos versiones, dirigidas a los jóvenes y a los más pequeños con el fin de que su contenido se adecue a cada tramo de edad.
Durante la jornada de ayer comenzaron a llegar los primeros alumnos franceses y las visitas se prolongarán durante el día de hoy y mañana jueves, con cuatro nuevos grupos. Para Corz, “cada vez es más habitual que los centros educativos franceses se interesen por el CIAM por lo que la inversión del PIR_EDES en la traducción de los textos es muy necesaria”. El CIAM tiene como eje principal la cultura del agua en Los Monegros y recoge la característica del territorio, su paisaje, clima y particularidades. Además muestra el aprovechamiento del agua desde la época árabe y romana y las obras hidráulicas más destacadas, como el Canal de Monegros.
|