Los territorios participantes en el pir_edes conoceran la agrupacion europea de cooperación territor
21/04/2010
El Comité Técnico del PIR_EDES se ha reunido en Canfranc con el fin de ultimar algunas de las actuaciones previstas dentro de este programa europeo para el año 2010. La más inmediata es la visita que los días 11 y 12 del próximo mes de mayo van a realizar a la Agrupación Europea de Cooperación Territorial de Duero/Douro (AECT), con el fin de recabar in situ información y conocimiento de estas nuevas estructuras de cooperación que podrían ser un ejemplo a seguir para los actuales socios del PIR_EDES.
En concreto, conocerán de primera mano como fue el proceso de creación de la AECT, los pros y contras de la misma, así como una iniciativa turística conjunta España-Portugal, además de una visita a un proyecto de barco turístico en los estrechos de Los Arribes del Duero en Vitigudino a cargo del grupo de desarrollo ADEZOS. La delegación franco española está formada por 27 técnicos y representantes políticos de los seis territorios del proyecto: las comarcas de Los Monegros, Somontano y Sobrarbe y los Pays des Nestes, Coteaux y la Val d’Adour.
La Agrupación europea de cooperación territorial (AECT) posee personalidad y capacidad jurídica y tiene como finalidad facilitar y fomentar la cooperación transfronteriza, transnacional e interregional. En el caso de la AECT de Duero/Douro engloba a 102 entidades locales de las provincias de Salamanca y Zamora, al Organismo Autónomo D’Arribes y a la Asociación de Municipios para la Cooperación y el Desarrollo, así como más de 60 autarquías locales de las regiones portuguesas de Tras os Montes, Douro y Beira Interior Norte, así como la Associaçao de Freguesías de Raia e do Coa de Portugal con una población total de aproximadamente 110.000 habitantes.
Esta AECT, que se constituyó en marzo del pasado año, se seleccionó como modelo por su similitud con los objetivos que persigue el proyecto PIR_EDES. En su caso son la creación y gestión de nuevos recursos, servicios e infraestructuras sociales, la creación y desarrollo de un plan de acción para la conservación y el desarrollo económico sostenible, la creación de una red de comunicación e información, la elaboración de un Plan de Turismo y de un Plan de interconexión de todas las entidades participantes que garantice la igualdad, el desarrollo de un Plan de puesta en valor conjunto de la riqueza patrimonial y cultural existente, así como un plan de creación de empresas y mejora de la competitividad, entre otras acciones.
Por otro lado, en Canfranc se han tomado acuerdos que van a lanzar las acciones de PIR_EDES hasta final de año. Entre ellas se encuentran la presencia en la Feria de Medio Ambiente de Barbastro, SENDA; los días 27 al 30 de mayo, donde se presentarán en un stand las acciones relacionadas con el agua, como natural vital y palanca de desarrollo y calidad de vida para los territorios. Coincidiendo con SENDA se organizará el I Congreso por la Sostenibilidad del Medio Rural, del 26 al 28 de mayo, donde se presentará PIR_EDES y se darán a conocer dos experiencias auspiciadas por el proyecto en España y Francia.
El desarrollo rural y los jóvenes emprendedores centran el contenido de ESTEPAREA los días 26 y 27 de junio. Será el foro de encuentro de los técnicos de juventud de todos los socios del proyecto. Además, contará con la participación de los jóvenes y técnicos de juventud de Sobrarbe, Somontano y Los Monegros que se implicarán en las actividades para jóvenes emprendedores y conocerán propuestas de formación ocupacional para ese colectivo.
El verano trae aromas de vino y productos agroalimentarios de calidad con la Muestra Gastronómica del Somontano en el marco del Festival del Vino del Somontano los días 29 de julio al 1 de agosto. Productos locales de calidad,escogidos por cada territorio servirán de base para presentar apetitosas tapas en una de las jaimas desplegadas en la carpa de la Muestra. Será el lugar de encuentro de los consumidores y los productos que los seis socios van a promocionar conjuntamente.
El PIR_EDES es un proyecto estratégico para el desarrollo territorial del Espacio Transfronterizo de los Pirineos Centrales financiado por fondos FEDER. Los principales ejes de actuación son la nueva cultura del agua, juventud y medio rural y valorización de productos locales.