Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Numeroso público ha participado en los actos que la coordinadora de mujeres de los monegros ha organ
 

La mesa redonda y la exposición programadas se han desarrollado esta tarde en el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Villanueva de Sijena

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros ha organizado esta tarde la mesa redonda titulada “Evolución de la mujer a lo largo de la historia hasta nuestros tiempos”, en la que han participado el etnógrafo Manuel Benito y la periodista Cristina Grandes.

También han estado presentes el alcalde de Villanueva de Sijena, Alfonso Salillas y la presidenta de la Coordinadora, Margarita Périz, así como un nutrido grupo de mujeres procedentes de diferentes localidades monegrinas.

A este acto le ha acompañado la apertura de una exposición sobre objetos antiguos relacionados con la cosmética, la perfumería y la vida cotidiana de las mujeres. Entre los objetos se encuentran frascos de perfume del siglo XVIII, polveras de los años 20, 30 y 40, cremas de belleza, zapatos o vestidos antiguos.

Durante la mesa redonda, Manuel Benito destacó el papel de la mujer desde el punto de vista cultural y en la actualidad, “sobre todo en el medio rural donde nos encontramos que las mujeres son animadoras natas de la cultura, sino fuera por la mujer en estos momentos hablar de cultura en Los Monegros o en otras comarcas sería imposible porque ellas son el motor”.

También Cristina Grandes habló del papel determinante de la mujer en el patrimonio cultural y de la importancia del fenómeno del asociacionismo femenino, “que favorece que la mujer salga de casa, sea emprendedora y un motor para la sociedad”.

Por su parte, Margarita Périz, valoró la variedad de perfiles que existen en la mujer del mundo rural actual, en el que, dijo, “nos encontramos mujeres amas de casa, empresarias, mujeres que trabajan en la ciudad y se desplazan al mundo rural para vivir, mujeres inmigrantes, porque la globalización también está llegando aquí y la diversidad en el mundo rural está igual que en el urbano”.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional