Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Las alumnas del taller de empleo Recoger han comenzado el módulo de zapatería
 

Las diez alumnas del taller de empleo “Recoger”, puesto en marcha por la Comarca de Los Monegros, han comenzado la segunda parte del módulo dedicada a reparación del calzado. Las alumnas realizan su formación teórico-práctica en un establecimiento especializado en la materia que se ubica en Sariñena, donde aprenden de primera mano las técnicas del tradicional oficio de zapatero, junto a las máquinas más punteras del sector dedicadas a la reparación de calzado.

 

El taller que comenzó en septiembre de 2008, continuará al concluir el presente mes de marzo. Durante este periodo, las alumnas han asistido a módulos de formación específica sobre técnicas de costura a mano, técnicas de costura a máquina, técnicas de confección, lavado, planchado y acabado de prendas. Para ello, han recibido formación teórica y también práctica en diferentes empresas del territorio.

 

El taller “Recoger” está destinado principalmente a personas con dificultades de inserción laboral. Cuenta con un presupuesto total de 105.000 euros y está cofinanciado a través de la Diputación Provincial de Huesca (38,08 %), Comarca de Los Moengros  (38,08 %) y el Fondo Social Europeo (23, 85 %).

 

En concreto, el módulo de reparación de calzado comprende 265 horas de formación técnica y 20 de práctica laboral durante los meses de enero, febrero y marzo de 2010. Los conocimientos adquiridos en materia de reciclaje textil a lo largo del taller, han permitido a las alumnas elaborar calzados con telas recicladas, además de técnicas propias de reparación de calzado.

 

Además, han recibido información transversal sobre fomento de nuevas tecnologías, respeto al medioambiente y habilidades sociolaborales. El objetivo general, según el consejero comarcal de Acción Social, Daniel Périz, es “ofrecer a las personas con especiales dificultades para su inserción en el mercado de trabajo una oportunidad de práctica profesional acompañada de la formación específica adecuada”.

 

En este sentido, añade Périz que “en el planteamiento inicial consideramos que existe un nicho de mercado para los profesionales dedicados al reciclaje textil y reparación de calzado, puesto que son muy demandados en la actualidad y, sin embargo, son oficios artesanales que se van perdiendo de forma gradual. Todo ello, supone una clara oportunidad para fomentar el empleo por cuenta ajena o generar iniciativas de autoempleo, que es el fin último del taller”.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional