La Consejera de servicios sociales y familia ha firmado esta mañana en Alcubierre la addenda al conv
16/03/2010
90 familias de seis localidades se benefician de este nuevo servicio de conciliación rural en Los Monegros: Huerto, Alcubierre, Frula, Monegrillo, Lanaja y Orillena. Se trata de una experiencia piloto que se puso en marcha en tres comarcas aragonesas durante el curso 2008-2009 y que, a través de la addenda firmada esta mañana en Alcubierre, se prolonga en Los Monegros durante los años 2010 y 2011.
La consejera de Servicios Sociales y Familia del Gobierno de Aragón, Ana Fernández, ha estado acompañada por el presidente de la Comarca de Los Monegros, Manuel Conte, el alcalde de Alcubierre y consejero comarcal de Juventud y Deporte, Álvaro Amador y la directora general de Familia del GA, Rosa Pons, entre otras autoridades, quienes han compartido el almuerzo con los pequeños, compuesto hoy por macarrones y pescado.
La consejera ha destacado que “este servicio de conciliación ofrece a niños menores de 12 años que viven en el medio rural y no disponen de comedor escolar, y cuyas familias además tienen dificultad para conciliar vida personal, laboral y familiar, la posibilidad de permanecer en el centro escolar entre la sesión de clase de mañana y la de tarde”. Por su parte, Conte ha subrayado la importancia de esta nueva iniciativa “para equiparar el nivel de servicios en el medio rural y el urbano y en definitiva, favorecer el asentamiento poblacional en los pueblos más pequeños”. El presidente ha destacado que “el objetivo principal de la Comarca es obtener el máximo nivel en servicios, como primer paso para resolver el problema demográfico de este territorio”.
Durante el servicio de conciliación, se sirve el almuerzo a los escolares mediante catering y, para que en el ámbito familiar estén bien informados, se entrega un calendario trimestral con los menús y su aporte calórico de hidratos y proteínas. El servicio de atención se presta después de la comida, y durante una hora se realizan actividades de ocio y recreación (animación a la lectura, relajación, juegos tradicionales o talleres). Los monitores que atienden a los pequeños son trabajadores de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros.
Fernández se ha mostrado muy satisfecha con esta experiencia “que resulta muy positiva” y ha subrayado “el esfuerzo de las comarcas y ayuntamientos para adecuar las instalaciones y ofrecer un servicio de calidad y verdaderas oportunidades de conciliación a los aragoneses que viven en el medio rural”. Por su parte, Amador ha explicado que “este proyecto se desarrolla durante el periodo de intercesiones de los días lectivos, con una franja horaria de una hora y media o dos horas, con el fin de contribuir a lograr la conciliación de la vida personal, laboral y familiar de los aragoneses que viven en el medio rural”.
El Gobierno de Aragón aporta 206.000 euros para los dos anualidades contempladas en la addenda firmada hoy. La consejera ha destacado asimismo la importancia de la coordinación entre instituciones para lograr la puesta en marcha “de un servicio como éste, fruto del consenso y la participación de las administraciones, puesto que la Comarca de Los Monegros también ha realizado un esfuerzo que merece un reconocimiento”.