Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

El consejero Rogelio Silva destaco la singularidad del paisaje monegrino durante la presentación del
 

El Consejero de  Política Territorial, Justicia e Interior del Gobierno de Aragón, Rogelio Silva, presentó en la noche de ayer en Sariñena el proyecto de Mapas del Paisaje de Aragón en el marco de una cena-coloquio organizada por la Comarca de Los Monegros. Estuvo presente asimismo el presidente de Los Monegros, Manuel Conte, así como el consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, la alcaldesa de Sariñena, Lorena Canales, y otras autoridades, como el director general de Ordenación del Territorio, Alfredo Cajal, la directora de Familia, Rosa Pons, la senadora, Margarita Périz, el delegado del GA, Álvaro Calvo, así como alcaldes monegrinos y otras autoridades. En total, más de cien personas se dieron cita en el Restaurante Monegros de Sariñena para escuchar la conferencia.

 

Silva explicó que el Gobierno de Aragón, consciente de la importancia del paisaje en los campos cultural, ecológico, medioambiental y social, está incluyendo este concepto en las políticas de ordenación del territorio para conseguir una adecuada gestión del mismo que determine sus usos, lo que lleva a la elaboración de lo que se conoce como mapas del paisaje. El consejero Rogelio Silva incidió en la importancia de cuidar nuestros paisajes porque “es un valor que hay que tener en cuenta para aportar a esa fórmula magistral que nos expresa la calidad de vida, la dignidad de las gentes. La actividad económica no debería estar limitada por el cuidado del paisaje, pero tampoco debería destruir nuestros paisajes más valiosos”.

 

Se refirió además a la elaboración de los mapas del paisaje en los que trabaja el Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior, “para facilitar un instrumento que permita utilizar mejor el territorio y dotar a sus habitantes de la información necesaria para que, por ejemplo, en los planeamientos urbanísticos municipales se pueda hacer uso de ella en relación a los paisajes, para mantenerlos, mejorarlos o recuperarlos”, al tiempo que destacó la singularidad del paisaje monegrino.

 

Para Conte, “esta iniciativa es un paso muy importante para el futuro de Los Monegros”. El presidente defendió que “este territorio tiene futuro en la medida que sepamos proteger nuestro paisaje y nuestra flora y fauna única. Vivir en el medio rural debe ser atractivo, cuidado y hemos de ir convenciendo cada vez más de la importancia que tiene el paisaje monegrino. El futuro pasa por vivir en espacios abiertos, en el medio rural. Esta iniciativa va a contribuir a que los habitantes de las urbes descubran la calidad de vida que existe en nuestra comarca”.

 

Además de los mapas de Los Monegros, que estarán ultimados el próximo verano, la Dirección General de Ordenación del Territorio está trabajando en la definición de los paisajes de Sobrarbe, Ribagorza, Matarraña, Maestrazgo, Gúdar-Javalambre, Sierra de Albarracín, Jacetania y Alto Gállego.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional