La Comarca de Los Monegros participa por quinto año consecutivo en el Salón Agrícola de la ciudad francesa de Tarbes, dentro del certamen “Destino Pirineos” que se ha inaugurado esta mañana y se prolongará hasta el próximo 14 de marzo. La Comarca promociona sus recursos turísticos en un stand de 15 metros cuadrados de superficie en los que destacan dos imágenes de gran formato del paisaje monegrino. Una de ellas muestra los sabinares del territorio y la otra lona es de nueva adquisición y en ella aparece el Tozal de la Cobeta dentro de la Ruta de Jubierre, “con unas grandes dimensiones que llama la atención de los visitantes”, según informa el consejero comarcal de Turismo, Alfonso Salillas.
Salillas ha subrayado la importancia de promocionar los recursos turísticos de Los Monegros en Francia, puesto que los visitantes del país galo son los que representan el mayor porcentaje de turistas extranjeros de la Comarca. “Además presentan un alto grado de fidelización, lo que quiere decir que vienen y repiten. Este es el mejor síntoma y demuestra que les satisface la calidad de los establecimientos y que la oferta responde a sus expectativas”, señala el consejero. Los Monegros es un destino cercano geográficamente para el turista del Sur de Francia, “que prefiere viajar por libre, sin viajes organizados, por eso en el stand nos preguntan por restaurantes, dónde dormir, qué lugares hay para visitar, y organizan de forma independiente su viaje”, explica Salillas.
El consejero subraya que Los Monegros es un destino cada vez más conocido sobre todo en el Sur de Francia, “en parte gracias a los numerosos programas europeos en los que participan de forma conjunta ambos territorios desde hace varios años”. Para Salillas, “la evolución de asistencia a este certamen ha sido ascendente desde el punto de vista del sector turístico en nuestra comarca, puesto que la oferta que pudimos presentar hace cinco años se limitaba a diez casas rurales y en la actualidad ésta se ha triplicado, lo que es una muestra del crecimiento, no sólo en cantidad, sino también en calidad que estamos registrando y, en este sentido, hay que valorar el esfuerzo de los profesionales del sector que cuentan con nuestro apoyo”.
Destino Pirineos cuenta este año con 320 expositores distribuidos en 30.000 metros cuadrados y prevé una afluencia de más de 40.000 visitantes. En la actual edición se dará un lugar especial al medio ambiente, con un área dedicada a las energías renovables y una exposición sobre el cambio climático.
|