El programa comenzará a las 16 horas con la llegada de las asociaciones en el pabellón municipal. A las 16.30 tendrá lugar el café de bienvenida y a las 16.45 horas, la recepción y saludos del alcalde de Lanaja, de la presidenta de la Asociación de Mujeres, Mª Vega García y de Margarita Périz. A las 17.00 horas, comenzará el concierto interpretado por la Orquesta “La Dama” y media hora después, se entregará el tradicional galardón “Gabardera”, que cada año recae en una mujer monegrina destacada por su labor de emprendedora en diversas facetas y actividades, y que en esta ocasión se va a dedicar a todas las mujeres de Los Monegros. De forma simbólica se entregará un rosal a todas las asistentes, puesto que la palabra gabardera denomina a una variedad silvestre de este arbusto que crece en el territorio.
A las 17.45 horas intervendrá la presidenta de la Coordinadora, y se proyectará un DVD conmemorativo del décimo aniversario. A las 18 horas, intervendrá el presidente de la Comarca de Los Monegros, Manuel Conte, y a las 18.15 horas, hablará Eva Almunia y clausurará el acto, Marcelino Iglesias. Los actos coinciden asimismo con la organización por parte de la Coordinadora de un Ciclo de Cine en torno al 8 de marzo, que se desarrollará en cuatro localidades monegrinas hasta el próximo 24 de marzo: Grañén, Sariñena, Bujaraloz y Monegrillo.
En la presentación de los actos, Margarita Périz, ha realizado un balance muy satisfactorio de los diez años de vida de la Coordinadora que preside desde su creación. Para Périz, “el trabajo desarrollado durante esta década ha servido para implicar a la mujer en la vida comarcal, así como para dotarla de voz propia”. Périz considera que “se han conseguido cumplir importantes objetivos gracias al esfuerzo común de las más de 5.000 mujeres que están integradas en las 37 asociaciones integradas en esta Federación”.
Para la presidenta, “la unión de ilusiones y el trabajo se ha traducido en progresos apreciables para la mujer en nuestro territorio y se han logrado metas concretas porque se nos ha escuchado con una sola voz. La dinámica de trabajo adoptada basada en una total coordinación ha hecho posible acciones conjuntas que hace diez años eran impensables”.
Según ha explicado Périz, “el camino avanzado es significativo y estimulante, pero queda mucho por recorrer, porque hay que hacer frente a las exigencias de una época caracterizada por cambios acelerados y transformaciones profundas que afectan a todos los órdenes de la vida social”. Por ello, desde la Coordinadora “vamos a continuar con renovadas ilusiones en la realización plena de nuestros objetivos, basados fundamentalmente en la mejora constante de la situación de la mujer en nuestro territorio, como componente esencial del desarrollo de la sociedad monegrina”.
|