Los servicios sociales comarcales organizan charlas informativas sobre la reforma de la ley de extra
25/01/2010
Más de cien personas han participado en las charlas informativas sobre la nueva Ley de Derechos y Libertades para extranjeros en España organizadas a través de los Servicios Sociales de la Comarca de Los Monegros e impartidas por Fernando Marcuello, técnico de Extranjería del Centro de Información de trabajadores extranjeros de Comisiones Obreras.
Las charlas han tenido lugar esta semana en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Sariñena y en el de Grañén y en las mismas estuvieron presentes los alcaldes de ambas localidades monegrinas, Lorena Canales, y Juan Antonio Rodríguez, respectivamente, y registraron una notable participación con asistentes de múltiples orígenes.
Marcuello explicó los aspectos más relevantes de la reciente reforma de la normativa de extranjería que “recoge muchos cambios, entre ellos la ampliación de derechos en temas como el voto para los residentes de manera permanente en España, y también elementos restrictivos, como las limitaciones en el derecho a la reagrupación familiar”, indicó Marcuello. En este sentido, el técnico dijo que “se endurecen los requisitos en el caso de reagrupación de padres, pero, por el contrario, permite trabajar a los cónyuges reagrupados y a los hijos en edad laboral, y esto es positivo”. Según Marcuello, por otro lado, “hay una modificación importante de todo el régimen sancionador”.
La reforma de la Ley entró en vigor tras su aprobación el pasado 12 de diciembre, según informó Marcuello, y está previsto el desarrollo reglamentario de la misma para lo que existe un plazo máximo de seis meses.