También dio luz verde a las nuevas tasas para el año próximo La Comarca de Los Monegros celebró ayer en Curbe un pleno ordinario en el que se aprobaron por unanimidad cinco proyectos de carácter cultural y medio ambiental y, por otro lado, se dio luz verde a las tasas de los servicios para el año 2005, con los votos a favor de todos los grupos, PSOE, PAR, CHA e Independientes de Sariñena y la abstención del PP.
Entre los proyectos aprobados destaca “Habitárea. Monegros entreculturas”, que comenzará por un lado el 19 de noviembre con talleres de formación en Grañén, Sariñena, Perdiguera y Bujaraloz, posteriormente el 13 de noviembre comenzarán las jornadas en Tardienta, Grañén y Sariñena. Estará subvencionado por la Diputación Provincial de Huesca y tendrá carácter anual y rotatorio en diferentes localidades. El objetivo es crear un espacio para que inmigrantes, monegrinos autóctonos y recién llegados, compartan experiencias y se conozcan, promoviendo la comunicación entre diferentes culturas.
Para ello se desarrollarán diferentes actividades de formación y sensibilización y de ocio y cultura, como talleres de gastronomía, artesanía, mesas redondas, ciclos de cine o actuaciones musicales. Como explicó el presidente de la comarca, Manuel Conte, “comenzamos hace cuatro años con un programa de ayuda a temporeros que se ha convertido en una oficina que trabaja para que los extranjeros que lo desean se establezcan en este territorio.
Con muy buenos resultados, puesto que el pasado año se empadronaron casi 500 extranjeros en Los Monegros. Hay municipios como Grañén, donde el 10 % de la población son extranjeros. El programa que hemos aprobado trata de ir integrando a estos ciudadanos respetando su cultura y tradiciones, de forma que nos conozcamos mutuamente unos y otros, porque el futuro de Los Monegros es un territorio mestizo, los extranjeros garantizan población y con despoblación, que es el principal problema de esta comarca, es muy difícil tener servicios”.
Por otro lado, se aprobó solicitar a Bruselas el programa Life “Restauración y Conservación de La Laguna de Sariñena”, que ya cuenta con el apoyo del departamento de medio ambiente del Gobierno de Aragón, y que supondría un presupuesto de 1.121.699 euros, que estarían subvencionados al 50 % por la Unión Europea, el 33 % por el GA, 6, 25 % comarca de Los Monegros y otro tanto el Ayuntamiento de Sariñena y el 4, 33 % por el Instituto Pirenaico de Ecología.
También se aprobó solicitar a Bruselas un programa Interreg III A denominado “Qualitur” sobre la estrategia de desarrollo territorial basada en el fomento de la calidad turística, en colaboración con Altos Pirineos franceses, así como la solicitud de un programa Cultura 2000 sobre creación musical popular y tradicional, y, asimismo, se aprobó pedir al INAEM la creación de un taller de empleo para recuperar las riberas del Flumen. En otro orden de cosas, también se aprobó por unanimidad una moción presentada por CHA sobre el desdoblamiento de la N II.
En cuanto a las tasas, el consejero comarcal de economía, Luis Lax, destacó que “tras un proceso largo de elaboración se han establecido los criterios menos desfavorables para cada ayuntamiento, son tasas flexibles capaces de satisfacer a todos, aumentando el IPC en algunos casos para poder mantener los servicios. Tan sólo se ha incrementado ligeramente por encima del IPC la limpieza viaria porque era un servicio deficitario y entendimos que con la nueva tasa por horas se puede equiparar, aunque sin llegar a cubrir gastos”. Según señaló Conte, tras esta aprobación “la comarca ya está preparando los presupuestos para el siguiente pleno que tendremos antes de navidades y dejar así garantizada la gestión durante el 2005. Vamos a trabajar para que los presupuestos sean lo más participativos posibles por parte de asociaciones de la comarca”.
|