Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Firmado el convenio entre GA y Comarca para poner en marcha un plan de desarrollo sostenible en los
 

El consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Alfredo Boné, y el presidente de la  Comarca de Los Monegros, Manuel Conte, han firmado esta tarde en el Ayuntamiento de Sariñena el convenio de colaboración entre el GA y esta Comarca para la puesta en marcha de las actuaciones incluidas en el plan piloto de Desarrollo Sostenible del Medio Rural en Los Monegros. A la firma han acudido un gran número de alcaldes y concejales de los municipios monegrinos, así como la directora general de Desarrollo Sostenible y Biodiversidad, Anabel Lasheras.

 

Para el consejero Boné, “el alto índice de ruralidad de nuestro territorio se convierte, gracias a este Plan de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, en un factor positivo que propicia la llegada de fondos para realizar inversiones importantes, cuyo destino lo decide la propia comarca”. Boné ha destacado que Los Monegros “va a dar un salto extraordinario a través de este proyecto piloto que va permitir mejorar la calidad de vida de sus habitantes, contar con mejores servicios y propiciar que este territorio sea un lugar atractivo no sólo para que permanezcan sus habitantes viviendo en él, sino también para captar nuevos pobladores” .

 

El consejero ha destacado lo novedoso del proyecto presentado por Los Monegros, “que persigue mejorar el paisaje urbano en un entorno rural”, al tiempo que ha recordado que este programa piloto, del que se benefician otros 12 territorios en Aragón, con una inversión global de 41 millones de euros, es posible gracias a la Ley de Desarrollo Rural que se aprobó por el gobierno central en el año 2007.

 

Por su parte, Conte ha dicho que el proyecto está abierto a todos los ayuntamientos monegrinos que quieran participar y que se pondrá en marcha de forma inmediata. Además ha alabado la dinámica de actuación del proyecto que “va de abajo arriba, decidiendo desde el terreno, que es donde mejor se conocen las necesidades del territorio, a qué se destinan los fondos”. El presidente ha destacado que el esfuerzo de las políticas de la Comarca de Los Monegros se centran en conseguir calidad de vida a través de servicios punteros para fomentar el asentamiento poblacional y la llegada de nuevos habitantes “porque la baja demografía continúa siendo un problema para este territorio que, sin duda, este proyecto va a contribuir a paliar de forma decisiva”.

 

En este sentido, Conte ha añadido que “desde la Comarca prestamos servicios que en muchos casos no sólo igualan sino que superan a los de las ciudades, como por ejemplo la escuela infantil para niños de 0 a 3 años, que es gratuita a partir de tres hijos y a un coste de tan sólo 64 euros mensuales para las rentas más altas. A estos datos, hay que añadir que en los últimos cuatro años se produjeron más de mil altas nuevas en la Seguridad Social en Los Monegros y, sin embargo, esto no se ha traducido en un aumento poblacional significativo, porque la atracción por lo urbano continúa, por lo que había que pensar en seguir uniendo esfuerzos para lograr, como reza el objetivo de este proyecto que hoy rubricamos, que nuestros pueblos seduzcan, que su entorno sea más atractivo para que, a su vez, nuestros habitantes y los que están por llegar decidan que vivir en Los Monegros es la mejor opción”.

 

El presupuesto alcanza los 3.600.000, aportados por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (41, 67 %), Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón (41, 67 %), Comarca (11, 11 %) y Ayuntamientos (5, 55 %). De esta cantidad, 1 millón de euros se destinará a la implantación de energías renovables en el medio rural, para lo que la empresa pública Sodemasa diseñará un Plan Estratégico que identifique las necesidades y líneas de actuación prioritarias, encaminadas a la mitigación de emisiones a nivel local, siguiendo uno de los objetivos comunes de estos planes piloto en todas las zonas aragonesas.

 

Por otro lado, se destinarán 2 millones de euros para el proyecto denominado “Los Monegros-Paisaje” con el que se pondrá en marcha un plan medioambiental de recuperación y embellecimiento de entornos poblacionales para garantizar su habitabilidad y fomentar el territorio. Incluye actuaciones medioambientales de restauración y conservación de entornos urbanos, actuaciones correctoras de contaminación en el medio rural y actuaciones de señalización e interpretación del Patrimonio cultural y natural para la creación de productos turísticos.

 

El convenio también prevé una inversión de 250.000 euros en actuaciones de prevención de incendios forestales, otros 250.000 euros en plantación y reforestación y 100.000 euros para el acondicionamiento de un salón de actos en la sede comarcal de la Avenida Fraga de Sariñena.
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional