Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Presentada en Sariñena la propuesta de presupuestos de la comarca de los Monegros para el año 2010
 

Ayer se presentó la propuesta ante los vecinos de Sariñena, tal y como también se hizo esta semana en Leciñena, Bujaraloz y Grañén, con el fin de que se suscite debate y sean unos presupuestos participativos antes de su aprobación por el pleno del Consejo Comarcal. Se incluye el denominado “Plan estratégico de implantación de energías renovables y su desarrollo”, subvencionado con 3 millones de euros por el Gobierno de España y Gobierno de Aragón.

 

Tras las presentaciones llevadas a cabo en Leciñena, Bujaraloz y Grañén durante esta semana, la Comarca de Los Monegros presentó ayer por la tarde la propuesta de presupuestos para el año 2010 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Sariñena, donde acudieron vecinos y representantes de asociaciones de la capital monegrina.

 

La alcaldesa de Sariñena, Lorena Canales, agradeció a la Comarca que propicie la información directa al ciudadano sobre las cuentas comarcales, con el fin de que se suscite un enriquecedor debate en el que surjan propuestas y se despejen posibles dudas. En la misma línea, el presidente comarcal, Manuel Conte, recordó que la voluntad de la Comarca de Los Monegros con esta iniciativa es fomentar que sea una institución abierta y que sus presupuestos sean lo más participativos posible.

 

A continuación, los coordinadores de cada área comarcal desgranaron los proyectos más destacados que se prevén llevar a cabo el próximo año. Se trata de una propuesta, que deberá aprobarse posteriormente en pleno del Consejo Comarcal y que incluye el convenio que se firmará a primeros de enero entre Gobierno de España, Gobierno de Aragón y Comarca de Los Monegros, que ya está aprobado y del que se benefician ocho de las 33 comarcas aragonesas.

 

En concreto, como explicó el consejero comarcal de Medio Ambiente, Mario Frauca, se trata de un programa piloto dotado con 3.600.000 euros, denominado “Plan estratégico de implantación de energías renovables y su desarrollo”, destinado a un proyecto emblemático de interés local y comarcal. Frauca, dijo sentirse “muy satisfecho porque Los Monegros haya sido una de las comarcas elegida para llevar a cabo este proyecto que va suponer una inversión importante para el territorio y para el desarrollo sostenible de esta comarca”.

 

La denominación del proyecto en el territorio es “Los Monegros-Paisaje” y supone un plan medioambiental de recuperación y embellecimiento de entornos poblacionales para garantizar su habitabilidad y fomentar la proyección turística del territorio.

 

Como describió Frauca, se trata del diseño y puesta en marcha de un plan estratégico de desarrollo rural que deberá incluir:

 

1)     Actuaciones medioambientales de restauración y conservación de entornos urbanos.

-         Limpieza y desbroce de solares

-         Trabajo de ajardinado y arbusto

2)     Actuaciones correctoras de contaminación en el medio rural.

-         Plantación y reforestación.

3)     Actuaciones de señalización e interpretación del Patrimonio cultural y natural para la creación de productos turísticos:

-         Señalización e iluminación de enclaves patrimoniales del proyecto.

 

El presupuesto alcanza los 3.600.000, aportados por el Gobierno de España (41, 67 %), Gobierno de Aragón (41, 67 %), Comarca (11, 11 %) y Ayuntamientos (5, 55 %).

 

El vicepresidente segundo y consejero comarcal de Acción Social, Daniel Périz, señaló que “este convenio va a suponer un salto cualitativo importante en la labor que la Comarca viene desempeñando para frenar el éxodo poblacional en Los Monegros. Nuestro entorno va a ser más atractivo después de estas inversiones que van a llevarse a cabo gracias a este convenio, lo que unido a los servicios de calidad que prestamos y a otras ventajas que presenta nuestra comarca van a garantizar el asentamiento poblacional y la captación de nuevos habitantes”.

 

En el debate posterior a la exposición de la propuesta de presupuestos, Périz también hizo referencia a los Servicios Sociales de la Comarca que aseguró “son públicos y universales y quienes insisten en la idea de la privatización faltan a la verdad”. Los Monegros es “la comarca que más dinero aporta al presupuesto de Servicios Sociales y que, porcentualmente, atiende a más personas en el servicio de ayuda a domicilio. Nuestra prioridad siempre ha sido y siguen siendo los Servicios Sociales y por eso, el mayor esfuerzo presupuestario y el mayor porcentaje va destinado a esta área y lo fundamental es pensar en una mejora constante en la atención a nuestros usuarios, que para nosotros es lo más importante y el objetivo que siempre tenemos presente”.

 

Por último, el presidente de la Comarca de Los Monegros hizo alusión al inminente traslado de las dependencias de la institución supramunicipal a la sede provisional ubicada en el edificio de la Feria de Sariñena, antigua conservera sita en Avenida Fraga de Sariñena. Conte señaló que “la sede podría estar en la capital monegrina desde hace muchos años si  los anteriores equipos de gobierno así lo hubiesen querido. Ha tenido que ser con la alcaldía de Lorena Canales, cuando hemos obtenido licencia de obras. Fue el pasado mes de septiembre y, en un tiempo record y con gran celeridad y eficiencia desde la Comarca, realizaremos el traslado el próximo mes de enero”.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional