3) Actuaciones de señalización e interpretación del Patrimonio cultural y natural para la creación de productos turísticos:
- Señalización e iluminación de enclaves patrimoniales del proyecto.
El presupuesto alcanza los 3.600.000, aportados por el Gobierno de España (41, 67 %), Gobierno de Aragón (41, 67 %), Comarca (11, 11 %) y Ayuntamientos (5, 55 %).
El vicepresidente segundo y consejero comarcal de Acción Social, Daniel Périz, señaló que “este convenio va a suponer un salto cualitativo importante en la labor que la Comarca viene desempeñando para frenar el éxodo poblacional en Los Monegros. Nuestro entorno va a ser más atractivo después de estas inversiones que van a llevarse a cabo gracias a este convenio, lo que unido a los servicios de calidad que prestamos y a otras ventajas que presenta nuestra comarca van a garantizar el asentamiento poblacional y la captación de nuevos habitantes”.
En el debate posterior a la exposición de la propuesta de presupuestos, Périz también hizo referencia a los Servicios Sociales de la Comarca que aseguró “son públicos y universales y quienes insisten en la idea de la privatización faltan a la verdad”. Los Monegros es “la comarca que más dinero aporta al presupuesto de Servicios Sociales y que, porcentualmente, atiende a más personas en el servicio de ayuda a domicilio. Nuestra prioridad siempre ha sido y siguen siendo los Servicios Sociales y por eso, el mayor esfuerzo presupuestario y el mayor porcentaje va destinado a esta área y lo fundamental es pensar en una mejora constante en la atención a nuestros usuarios, que para nosotros es lo más importante y el objetivo que siempre tenemos presente”.
Por último, el presidente de la Comarca de Los Monegros hizo alusión al inminente traslado de las dependencias de la institución supramunicipal a la sede provisional ubicada en el edificio de la Feria de Sariñena, antigua conservera sita en Avenida Fraga de Sariñena. Conte señaló que “la sede podría estar en la capital monegrina desde hace muchos años si los anteriores equipos de gobierno así lo hubiesen querido. Ha tenido que ser con la alcaldía de Lorena Canales, cuando hemos obtenido licencia de obras. Fue el pasado mes de septiembre y, en un tiempo record y con gran celeridad y eficiencia desde la Comarca, realizaremos el traslado el próximo mes de enero”.
|