Los viticultores de los Monegros han participado en una jornada formativa en el Somontano de Barbast
17/12/2009
La Comarca de Los Monegros ha organizado una Jornada de intercambio y formación en la Comarca del Somontano de Barbastro dirigida a los productores vitícolas de Los Monegros. 43 viticultores han participado en esta iniciativa que tuvo lugar ayer y se realiza a través del programa europeo PIR_EDES “Programa Estratégico para el Desarrollo Territorial del Espacio Transfronterizo de los Pirineos Centrales”, dentro del eje de trabajo “Valorización de productos locales”, con el objetivo de promocionar y revalorizar los productos agroalimentarios del Espacio Transfronterizo de los Pirineos Centrales, con el apoyo y colaboración de la recién creada Asociación de Viticultores de Los Monegros (AVIMO).
PIR_EDES es un proyecto de cooperación transfronteriza aprobado en el marco del Programa Operativo de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra 2007-2013. Está destinado a dinamizar los territorios asociados: Val d’Adour, Coteaux y Nestes-Barouse y las comarcas de Sobrarbe, Somontano de Barbastro y Los Monegros. El programa tiene un presupuesto de 2 millones de euros y una subvención del F.E.D.E.R. de 1.323.000 euros. La Comarca de Los Monegros es jefe de filas del PIR-EDES cuyo objetivo es “mejorar la calidad de vida de la población a través de estrategias comunes de estructuración territorial y desarrollo sostenible”.
El programa de la visita de intercambio y formación agroalimentaria comenzó a las 9.30 horas, en Barbastro con la visita del complejo de San Julián, Museo del Vino, Consejo Regulador de la D.O. Somontano y explicación sobre viticultura por los técnicos del Consejo Oscar Torres y Eli Río. A las 11.30 horas, desplazamiento a Bodegas Pirineos y reunión con el presidente de la Cooperativa de viticultores del Somontano, José Mª Mur y técnicos de la misma. A las 13 horas, cata comentada de vinos en la Bodega Pirineos y desplazamiento a Barbastro. Por la tarde, se desplazaron a Bodegas Fábregas y regreso a Los Monegros, a las 18 horas.
El presidente de la Asociación de Viticultores de Los Monegros, Fernando Mir, realizó un balance muy positivo de la iniciativa, al tiempo que agradeció el apoyo que están recibiendo desde la Comarca de Los Monegros. AVIMO se constituyó el pasado mes de julio, tras un proceso de dos años, y entre sus objetivos se encuentra conseguir la certificación de Vinos de la Tierra con Indicación Geográfica, para lo que ya han realizado las gestiones oportunas ante el Gobierno de Aragón y esperan conseguirla el próximo año. “Esta certificación nos aportará una garantía de calidad y nos permitirá seguir unas pautas que podrían derivar en un futuro, a medio y largo plazo, en una Denominación de Origen propia”, señaló Mir.
En total existen 200 viticultores en Los Monegros, concentrados en 20 municipios. Mediante la Jornada Formativa que tuvo lugar ayer, “se ha conseguido difundir nuestra Asociación y los objetivos que perseguimos, entre los que también se encuentran fomentar la calidad, la profesionalización y comercialización de nuestros caldos, además de dar a conocer el potencial que tienen los vinos de Los Monegros, que pueden llegar a ser competitivos en este sector”, indicó Mir.
Para el presidente de AVIMO, las características principales que diferencian los vinos de Los Monegros son la climatología extrema de la comarca y sus suelos, “que son pedregosos y contribuyen a que nuestras cepas tengan un rendimiento muy bajo, con unos racimos pequeños, y una altísima calidad”.