Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La comarca de los Monegros ha presentado a los Alcaldes la propuesta de presupuestos para el añ
 

La propuesta se presentará también la semana que viene en Leciñena, Bujaraloz, Grañén y Sariñena ante numerosos colectivos y asociaciones locales que han sido convocados con el objetivo de fomentar la participación de los monegrinos

 

El Consejo Consultivo de Alcaldes tuvo lugar en la tarde de ayer en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Sariñena. Acudieron más de la mitad de los alcaldes de los 31 municipios de la comarca que estaban convocados para conocer la propuesta de presupuestos comarcales para el año 2010.

 

El presidente de la Comarca, Manuel Conte, ha explicado que desde la comarca se lleva a cabo una gestión eficaz con el objetivo general de prestar servicios de calidad que propicien el asentamiento poblacional y el crecimiento demográfico. “Algunos de los servicios, como el de escuela infantil comarcal con 180 alumnos en la actualidad, mejora el servicio que se presta en el medio urbano, y esta es la tendencia a seguir, porque sin servicios de calidad no hay habitantes y viceversa”, ha señalado Conte.

 

El presidente ha destacado que “los presupuestos que se proponen para el año 2010 responden a una situación de crisis que en una sociedad globalizada nos afecta a todos. Para intentar paliar sus efectos y pensando en el futuro, se han tomado diferentes medidas en todas las áreas comarcales”.

 

El presidente ha añadido que  “los Servicios Sociales continúan siendo el área al que la Comarca de Los Monegros dedica un mayor esfuerzo presupuestario. A ello, se une la creación del Centro Comarcal de Servicios Sociales, el primero de Aragón, así como la continuación de programas de integración destinados a los nuevos pobladores de Los Monegros (Habitarea), así como al fomento de las políticas de igualdad entre los más desfavorecidos de la sociedad. Somos la comarca que más aporta al presupuesto de Servicios Sociales. Además, somos la comarca que, porcentualmente, atendemos a más personas en el servicio de ayuda a domicilio”.

 

Conte ha señalado que “los Servicios Sociales son y han sido nuestra prioridad por lo que se ha adoptado la tercera vía que nos permite garantizar los puestos de trabajo, mantener el servicio sin listas de espera y con la máxima calidad para el usuario. Nuestro objetivo es garantizar que en el futuro el servicio de ayuda a domicilio continúe siendo público y universal y no nos veamos abocados a contratar a empresas privadas para externalizar la gestión del servicio, como ocurre en el 75 % de los ayuntamientos y comarcas aragonesas”.

 

 

 

El presidente ha explicado que “desempleados, promotores-emprendedores y empresarios son tres pilares esenciales con los que la Comarca está trabajando, tratando de capacitar a los desempleados para que puedan acceder de nuevo al mercado laboral o para que valoren crear su propio puesto de trabajo, ayudando a las empresas para que sean más competitivas, para que innoven en sus procesos productivos y servicios y que se adapten mejor a un mercado tan concurrente como cambiante”.  Conte ha añadido que “la formación y la inserción laboral es una de las medidas importantes que la Comarca de Los Monegros está impulsando como respuesta a la crisis”.

 

Con el fin de que los presupuestos sean participativos se han programado cuatro presentaciones la próxima semana en los ayuntamientos de Leciñena (lunes, 14 de diciembre, 19 horas), Bujaraloz (martes, 15 de diciembre, 19 horas), Grañén (miércoles, 16 de diciembre, 19 horas) y Sariñena (jueves, 17 de diciembre, 19 horas). Tras la exposición, los representantes de los colectivos sociales y económicos y todos los monegrinos presentes podrán consultar dudas y aportar propuestas en un debate que se prevé fructífero.

 

Según ha explicado el presidente comarcal, “apostamos por está dinámica de presentar una propuesta de presupuestos para que los conozca toda la población, que opinen y que se puedan recoger estas opiniones, que realicen propuestas y que se impliquen. Cuanto más participen los ciudadanos, mejor”.  Conte ha añadido que “de esta forma, los monegrinos conocen de primera mano en que se gastan los dineros públicos y que es lo que se está haciendo desde la Comarca y además pueden participar de una forma directa”.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional