La emisora pública comarcal radio monegros estrena programación
09/12/2009
Con el objetivo de contribuir a la vertebración del territorio, aumentar su conocimiento y favorecer la comunicación entre sus habitantes. Incluye, entre otros, programas dedicados a su folclore, tradiciones, historia, patrimonio, naturaleza, rutas turísticas, gastronomía, nuevas tecnologías, agricultura y ganadería, actualidad, información y entretenimiento.
La nueva parrilla de Radio Monegros cuenta con novedades como la emisión del programa “Tecnológicamente correcto”, con el técnico informático de la Comarca de Los Monegros, Raúl Rivarés, que se emite los miércoles a las 11.30 horas. Un espacio que despeja dudas entre nuestros oyentes sobre las nuevas tecnologías y enseña de forma didáctica, útil y amena esta nueva realidad siempre cambiante. “El Tarirán”: Pilar Monter, del Grupo Xixena de Sena colabora con este programa que pretende traer hasta los micrófonos de Radio Monegros el folclore del territorio, con emisiones en directo y grabaciones inéditas de mudanzas y piezas nunca antes registradas. El sonido de la gaita aragonesa y de los instrumentos tradicionales de nuestra tierra a través de Radio Monegros. Se emite de forma quincenal los jueves, a las 12 y media. “Ascutiandoa fabla nuestra”, con LuisaSánchez Angulo, mayestra de aragonés. Programa quincenal que se emite los jueves a las 12.30 horas, con el objetivo de acercar esta lengua a los monegrinos, desde un punto de vista cultural, con especial incidencia en aquellos vocablos, expresiones y topónimos que todavía conservamos en la comarca, todo ello de una forma didáctica y amena.
“Agromonegros” continúa su emisión pero con formato tertulia con participación de sindicatos agrarios, cooperativas, sindicatos de riegos, agricultores y ganaderos de nuestra comarca. Se emite los lunes a las 12 horas y media hora después otro nuevo espacio: “Monegros, en clave”, con Gema Grau, programa sobre patrimonio monegrino. Los viernes, a las 12.30 horas, se emite “De ruta”, espacio elaborado desde el Área de Turismo de la Comarca de Los Monegros, que nos descubre semanalmente una ruta que transcurre por parajes monegrinos.
Continúan además los espacios“El presidente responde”, se emite el primer viernes de cada mes a las 11.00 horas. Espacio en directo en el que el presidente de la Comarca de Los Monegros contesta las dudas y curiosidades de nuestros oyentes, “Los Monegros en forma” (lunes 11.30 horas, con la colaboración de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros, “Al Chilindrón”, los martes, a las 11.30 horas, con el gastrónomo Jesús Posac, “El diván” (martes, 12.00 horas, con la psicóloga de la Comarca, Laura López, “De Ronda” (martes. 12.30 horas, con los folcloristas José Antonio Villellas y Pablo Gracia, “Educación para la Salud” (miércoles 12.00 horas) con la colaboración de los tres centros de salud de la Comarca: Bujaraloz, Sariñena y Grañén, espacio recientemente galardonado con el accesit del I Premio Salud y Periodismo del Gobierno de Aragón. “En femenino y en plural” (miércoles 12.30 horas), tertulia con la colaboración de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros.
“Emprender en Los Monegros” (jueves 11.30 horas) patrocinado por Monegros, Centro de Desarrollo, actualidad empresarial, subvenciones, ayudas, todo para el emprendedor y empresario monegrino. “Semblanzas de nuestra historia” y “Semblanzas del presente” (jueves, 12.00 horas) con Sergio Baches, presidente del Instituto de Estudios Sijenenses nos acerca nombres propios vinculados con Los Monegros a lo largo de la historia y, de forma quincenal, entrevistamos a monegrinos que destacan en alguna de sus facetas en la actualidad.
“Para conocernos mejor” (viernes, 11.30 horas) continúa con su objetivo enmarcado en los fines de Habitarea pero en formato tertulia con la participación de inmigrantes de diferentes orígenes que habitan en Los Monegros. “Estepa verde” (viernes, 12.00 horas) un clásico en Radio Monegros, premiado en los anteriores Premios Félix de Azara, con el biólogo Ramiro Muñoz, quien enseña todos los secretos de la naturaleza monegrina y contribuye a la importancia de la concienciación medioambiental. Estos espacios conforman el magazine “VIVE LOS MONEGROS” junto a otros programa de actualidad diarios de lunes a viernes, como “El despertador” (9.00 horas), “Agenda” (10.00 horas y 13.30 horas), Conoce tu comarca (10.20 horas), Concurso (10.30 horas), “Entrevista de actualidad” (11.00 horas) “Fuera de juego” (lunes 13.30 horas) y el Informativo (13.00 horas). Según ha explicado el consejero comarcal de Educación y Cultura, “el objetivo general de la emisora comarcal es contribuir a la vertebración del territorio, aumentar su conocimiento y favorecer la comunicación entre sus habitantes”.