Excelente balance del nuevo servicio de recogida de envases ligeros en el primer semestre de implant
09/12/2009
La empresa pública Monegros Servicios Medioambientales de la Comarca de Los Monegros comenzó a prestar el servicio de Recogida de Envases Ligeros el pasado mes de julio, mediante la instalación de contenedores amarillos de 1.100 litros de capacidad en los 50 núcleos del territorio. En total, son 322 los contenedores instalados, lo que supone una media comarcal de 16, 68 litros/habitante, por encima de los 10 litros/habitante que recomienda Ecoembes.
Según ha explicado el consejero comarcal de Medio Ambiente, Mario Frauca, “hemos superado las cifras porque creemos que en un territorio como Los Monegros, con una población envejecida y cascos urbanos muy amplios, es necesario dotar de más litros por habitante el servicio, para favorecer la separación de residuos en nuestra Comarca”. De hecho, los monegrinos están respondiendo de forma positiva, puesto que la media mensual en los seis primeros meses de implantación del servicio es de 20.000 kilos de plásticos y otros envases ligeros recogidos. “Estamos satisfechos con la respuesta de los habitantes de Los Monegros con cifras de reciclaje de envases ligeros muy satisfactoria, por lo que creemos que la campaña de sensibilización entre la población ha funcionado y esperamos seguir mejorando los datos en el futuro”. Los residuos recogidos son trasladados a la planta de selección de envases situada en Huesca.
También es positivo el aumento de reciclaje en Cartón y Papel. Para la prestación del Servicio de Recogida de Papel y Cartón se han instalado 337 contenedores azules de 1.100 litros de capacidad, lo que implica que, en el conjunto comarcal, se cuenta con 17, 45 litros /habitante. Los residuos recogidos se trasladan a las instalaciones de la empresa SAICA en Zaragoza. Como informa Frauca, “desde el inicio de este Servicio, se ha ido observando un aumento considerable en los kilos de papel y cartón recogidos. La media obtenida durante el año 2008 refleja que cada mes se recogieron más de 33 toneladas de papel y cartón. Si realizados un análisis de los datos que tenemos este año obtenemos una media de 37 toneladas mensuales”.
Por otro lado, el consejero comarcal ha informado sobre la construcción de una Estación de Transferencia en Sariñena, como consecuencia de que el vertedero situado en la capital monegrina está a punto de colmatarse y, por normativa europea, los residuos recogidos en nuestra comarca, se deben trasladar al vertedero de la Agrupación º 3, ubicado en Fraga. “Para poder trasladar los residuos necesitamos construir una Estación de Transferencia para lo que contamos con una subvención del departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón que asciende a 270.000 euros. Necesitamos adquirir las cajas donde almacenar los residuos, una compactadora, un camión de tres ejes y todos los complementos necesarios para poner en funcionamiento la estación de transferencia. Hemos realizado además gestiones que nos permitan trasladar parte de la basura al vertedero de Huesca, en un intento de reducir los costes extras derivados de esta nueva situación y se han visitado otras Comarcas que ya tienen construidas estaciones de transferencia, para poder decidir cual es la opción que mejor se adapte a nuestras necesidades”.
Por último, Frauca informa que recientemente se ha realizado la adjudicación provisional, por un importe de 47.560 euros para la adquisición de un rodillo compactador para el Servicio de Mantenimiento de Caminos y está previsto que el próximo mes de enero se comience a trabajar con el nuevo rodillo.