Más de 250 usuarios, repartidos por toda la geografía monegrina, participan en las actividades deportivas puestas en marcha en el presente curso en todo el territorio por parte de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros. Destaca como novedad el grupo de actividades trimestrales en el que, por primera vez, se incluyen curso de GAP (actividades y ejercicios de tonificación de glúteos, abdominales y piernas), aero-step, pilates y gimnasia suave.
La oferta es muy variada y contempla a todas las edades, desde los mayores a los más pequeños. Para los primeros, se organizan cursos de gimnasia, aeróbic y “Ponte en forma” y para lo niños, psicomotricidad, fútbol sala, atletismo, tenis, gimnasia rítmica y polideporte. El consejero comarcal de Juventud y Deporte, Álvaro Amador, ha señalado la importancia de promocionar todo tipo de deporte en la comarca entre todos los monegrinos, cualquiera que sea su edad o el pueblo en el que habite. Por ello, “desde la Fundación nuestros esfuerzos están encaminados a facilitar el acceso a una amplia gama de deportes, con horarios flexibles para que todos: jóvenes, mayores y niños, tengan la oportunidad de practicar y disfrutar del deporte y, por tanto, de contribuir a mejorar su salud y bienestar”.
Es de destacar el aumento de inscripciones en gimnasia rítmica con un total de 84 usuarias este curso con edades comprendidas entre los 4 y 12 años. La cifra se ha incrementado de forma notable, puesto que el pasado año había 53 matrículas y además, la actividad se ha extendido a tres nuevas localidades: Villanueva de Sijena, Alcubierre y Bujaraloz. Se suman a otros municipios en los que ya se impartía como Tardienta, de larga tradición en esta disciplina, Lalueza y Sariñena. Amador valora de forma muy positiva esta línea ascendente de la gimnasia rítmica en Los Monegros, lo que se debe a “la labor desarrollada desde la Fundación y, en particular, a la profesionalidad demostrada por las responsables de la actividad”.
|