Balance positivo del taller de empleo emprender que ha concluido hoy tras un satisfactorio año de tr
09/11/2009
Grañén ha acogido esta mañana el acto de clausura del Taller de Empleo “Emprender” en el que han estado presentes la directora provincial del INAEM, Mª José Borau, el presidente de la Comarca de Los Monegros, Manuel Conte, el alcalde de Grañén, Juan Antonio Rodríguez, la directora del taller, Belén López, así como los profesores y los 16 alumnos del mismo en sus dos especialidades: Agricultura ecológica y Auxiliar en Geriatría.
El Taller de Empleo Emprender está promovido por la Comarca de Los Monegros y financiado por el INAEM y el Fondo Social Europeo. Durante un año ha ocupado a 16 alumnos-trabajadores, además de los docentes y una directora. Se trata de un programa mixto en el que el aprendizaje y la cualificación se alternan con el trabajo productivo en actividades de interés público y/o social. Con todo ello se pretende la inserción laboral a través de la profesionalización y la adquisición de experiencia.
La directora del taller ha realizado un balance muy positivo del mismo y ha resumido en una proyección explicativa el trabajo realizado por las alumnas-trabajadoras, quienes, según sus palabras, han conseguido “cualificación personal, vocación, mejora en sus habilidades sociales, conocimiento y, lo que en definitiva es el fin del Taller: estar preparados para la inserción laboral”. De hecho dos de las alumnas ya han conseguido trabajo y las perspectivas son muy halagüeñas para el resto, algo que ha sido valorado de forma muy positiva por los presentes.
El presidente de la Comarca de Los Monegros ha destacado la importancia que tienen iniciativas como los talleres de empleo en tiempos de crisis económica como la actual, ya que “facilitan la formación práctica y teórica en este caso en especialidades con futuro en el territorio, como son la agricultura ecológica y la atención geriátrica, con vistas a incorporarse al mercado laboral y encontrar un empleo, que es el objetivo final”. Por su parte, Borau, ha incidido en el balance positivo del Taller, al tiempo que ha dado la enhorabuena y ha agradecido tanto a la directora del taller, como a los profesores, alumnas y a la Comarca de Los Monegros “que han contribuido al éxito final que hoy se pone de manifiesto”.
Borau ha señalado que “esperamos que se siga cumpliendo el excelente resultado de estos tipos de iniciativas, en un panorama que ha cambiado dado el aumento del desempleo y la reducción de la oferta, lo que quiere decir que hay más competencia”. Por ello, ha animado a las alumnas a que “desde mañana mismo comencéis la búsqueda activa de empleo, para lo que desde el INAEM os podemos ayudar diseñando vuestro propio itinerario de inserción”. La directora provincial ha destacado asimismo “el esfuerzo económico que realiza el Gobierno de Aragón a través del INAEM para poner en marcha iniciativas como ésta, que rentabiliza al máximo el dinero público dados los buenos resultados obtenidos”, al tiempo que ha destacado la voluntad del INAEM de “seguir colaborando con la Comarca de Los Monegros en otras iniciativas de fomento de empleo”.
Entre las actividades llevadas a cabo por el Taller de Empleo “Emprender” se encuentran, en su especialidad de Auxiliar de Geriatría,la atención geriátrica en las residencias de mayores de la comarca, atención a personas dependientes en su domicilio con el servicio de ayuda a Domicilio de la Fundación para la Acción Social de la Comarca de Los Monegros, animación de mayores y organización del Día del Mayor Adulto, junto a la Coordinadora de Mayores de Los Monegros, así como talleres de manualidades para personas mayores, con la Asociación de Mayores de Grañén.
En su rama de Agricultura ecológica, además de la gestión y producción del huerto ecológico, se engloba el acondicionamiento de jardines de la Residencia de Mayores de Sariñena, el abastecimiento de cultivos ecológicos a residencias así como actividades de concienciación sobre la conservación medioambiental, con iniciativas como la organización del Día del Medio Ambiente, junto a la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, el huerto educativo en el que participaron los alumnos de la Escuela Comarcal de Verano y los talleres de concienciación sobre ecología y medioambiente en las fiestas patronales de La Cartuja de Monegros. Durante la mañana de hoy se han expuesto además, en la sala de entrada del Ayuntamiento de Grañén las fotografías que bajo el nombre de “Miradas de Monegros”, fueron realizadas y enmarcadas artesanalmente por las alumnas-trabajadoras del módulo de la especialidad de geriatría.