Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Entregados los premios del programa transfronterizo Jovenes emprendedores promovido por la comarca d
 

La entrega de los premios de la primera edición del programa transfronterizo “Jóvenes Emprendedores” tuvo lugar ayer en Sariñena en el marco de una cena en la que se dieron cita los 65 alumnos de secundaria participantes, así como padres, profesores, directores de los institutos implicados y representantes de la Comarca de Los Monegros, institución promotora de esta iniciativa subvencionada por la dirección general de Acción Exterior del Departamento de Presidencia del Gobierno de Aragón. Entre ellos, se encontraban el presidente de la Comarca de Los Monegros, Manuel Conte, el vicepresidente segundo, Daniel Périz, y el consejero comarcal de Juventud y Deporte, Álvaro Amador, junto a los responsables de los institutos implicados, Cari Arlegui, del IES Monegros Gaspar Lax de Sariñena, Michelle des Rochettes, del Liceo L’Oustal y Jacques Kleeper, del Liceo  des Ondes, ambos ubicados en el Pays Tolosan francés.

 

El objetivo de este programa es fomentar la cultura empresarial entre los jóvenes, tal y como recordó Amador en su intervención, en la que agradeció tanto la participación de los centros como la implicación de alumnos y profesores “en un proyecto innovador del que ya se están haciendo eco y que va a dar mucho que hablar en el futuro. Su objetivo: que los jóvenes aprendan a emprender, facilitándoles nuevos conocimientos que les ayudarán en su desarrollo personal y que les acompañarán en su crecimiento vital”.

 

El acto que tuvo lugar ayer fue el colofón a semanas de intenso trabajo de los 65 alumnos participantes que presentaron un total de 15 proyectos empresariales y que optaban a las siguientes modalidades: proyecto empresarial más innovador, proyecto mejor posicionado y mejor logotipo. El jurado coincidió en señalar el alto nivel, la calidad de los trabajos presentados y la plena disposición de los participantes totalmente involucrados e identificados con los objetivos del programa.

 

La temática de los proyectos presentados ha sido muy diversa: desde conserveras agroalimentarias, hasta iniciativas de turismo rural y de animación sociocultural, pasando por servicios de catering, proyectos de atención a los discapacitados y mayores en el medio rural o innovadores servicios de jardinería. Se establecieron tres accésits y tres premios por categoría, que recibieron diploma acreditativo y  reproductores musicales, respectivamente. Finalmente, los proyectos ganadores fueron:

 

-         ACCESIT AL MEJOR LOGO: Centro de Interpretación, de L’Oustal. Puesta en marcha de un museo dedicado al cerdo en Alcubierre.

 

-         PREMIO AL MEJOR LOGO: Ecoático, des Ondes. Elaboración de jardines ecológicos medioambientalmente sostenibles para paredes, techos y balcones.

-         ACCESIT AL PROYECTO MEJOR POSICIONADO: Fanesbor, de Sariñena. Casa Rural en Castelflorite con un completo centro spa y especialmente diseñada para discapacitados.

-         PREMIO AL PROYECTO MEJOR POSICIONADO: Glam’ s de L’Oustal. Servicio de estética a domicilio.

-         ACCESIT AL PROYECTO MÁS INNOVADOR: El Visiobus, des Ondes. Cine ambulante, mediante un bus ecológico que funciona por energía solar y que se completa con un espacio de convivencia.

-         PREMIO AL PROYECTO MÁS INNOVADOR: Braillelabel de Sariñena: Diseño e impresión de etiquetas en lenguaje braille.

 

Tras entregarse una placa de agradecimiento a los responsables de los centros de secundaria participantes, clausuró el acto el presidente de la Comarca de Los Monegros, Manuel Conte, quien excusó la presencia por motivos de trabajo del director general de Acción Exterior del Departamento de Presidencia del Gobierno de Aragón, Pedro Salas. Conte destacó la importancia de fomentar la formación relacionada con el asentamiento poblacional en el medio rural desde edades tempranas para luchar contra la despoblación y puso como ejemplo el programa “Jóvenes Emprendedores, “una actividad que tiene como principio la cooperación entre dos territorios: la Comarca de Los Monegros y el Pays Tolosan, Francia y España, en torno a la cultura emprendedora, de vital importancia en el entorno rural, como medio para luchar contra la despoblación”. La difusión de valores formativos y culturales de ambos territorios, la sensibilización sobre nuestra pertenencia a Europa y la cooperación entre institutos europeos, son otros de los fines que destacó en su intervención.

 

Esta mañana los 57 jóvenes franceses que han participado en el programa han asistido en Grañén a dos sesiones teórico-prácticas formativas sobre diversos servicios de proximidad que la Comarca gestiona en el territorio relacionado, entre ellas las relacionadas con los servicios sociales y los medioambientales. Esta tarde regresan al Pays Tolosan francés tras una intensa semana de trabajo en Los Monegros dentro del programa “Jóvenes Emprendedores” cuya primera edición concluía ayer con la entrega de premios a los mejores proyectos. 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional