La presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, Margarita Périz, y la presidenta de Monegros, Centro de Desarrollo, Lorena Canales, han presentado esta mañana en la Sala de Prensa de la Diputación Provincial de Huesca el calendario de actividades organizadas por la Coordinadora durante el último trimestre del presente año. Entre ellas se encuentran la Jornada Formativa para emprendedoras que se desarrollará en Teruel, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural el 15 de octubre. Además, del Curso de Francés financiado a través del programa europeo PIR_EDES, el Día de la No Violencia de Género el 25 de noviembre próximo y la continuación de la iniciativa medioambiental “Monegros también es verde”.
JORNADAS FORMATIVAS PARA CONOCER MODELOS DE GESTIÓN INNOVADORES DE MICROEMPRESAS RURALES GESTIONADAS POR MUJERES
Tendrán lugar los próximos 14, 15 y 16 de octubre en Teruel, organizadas por la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros y coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural
Participarán 20 alumnas, todas ellas empresarias y emprendedoras de Los Monegros, que estarán acompañadas por un técnico de la Coordinadora de Mujeres y otro del área de desarrollo de la Comarca de Los Monegros. Como ha explicado la presidenta de la Coordinadora de Mujeres de Los Monegros, Margarita Périz, el objetivo es “conocer de forma teórica y práctica, experiencias y modelos de gestión de empresarias y emprendedoras de la zona de las Comarcas de Gúdar - Javalambre y Maestrazgo en Teruel”. A través de la organización de estas jornadas formativas de intercambio se pretende conocer y difundir la gestión innovadora llevada a cabo por mujeres empresarias de Teruel (comarcas de Gúdar, Javalambre y Maestrazgo).
Como ha explicado Périz, “es importante la difusión de buenas prácticas y la capacitación de las alumnas en las estrategias y actuaciones precisas para afrontar las problemáticas comunes que tienen y/o tendrán que afrontar en sus negocios. De esta manera las participantes de la comarca de Los Monegros conocerán directamente a emprendedoras y empresarias de la zona de Teruel que están llevando a cabo con éxito ejemplos transferibles”.
Para la presidenta de Monegros, Centro de Desarrollo, Lorena Canales, “conociendo estos modelos de gestión de microempresas rurales gestionadas por mujeres contribuiremos a fortalecer y actualizar las competencias profesionales de las emprendedoras y empresarias participantes. Por otro lado se contribuirá también a transferir modelos innovadores que aplican soluciones operativas para consolidar y hacer más competitivas los pequeños negocios rurales. Se trata de potenciar el “efecto demostrativo” y de intercambiar experiencias enriquecedoras dotando a su vez a las alumnas de la formación teórica demandada por ellas mismas. Todo esto permitirá afrontar con mayores garantías el día a día al frente de sus negocios”.
Canales ha añadido que “es necesario que las emprendedoras y empresarias amplíen sus conocimientos y cualificaciones profesionales a través de políticas activas de formación. Así se favorecerá la dinamización empresarial, la diversificación de actividades y mercados, y la ampliación-modernización de los sistemas productivos”.
El programa comenzará el 14 de octubre a las 13 horas en Formiches Alto, con la visita técnica al matadero de conejos Montolio. A las 14 horas, comida en El Horno Restaurante de La Puebla de Valverde y café coloquio con representantes de las Asociaciones Turísticas y Hosteleras. A las 17 horas, explotación trufera en La Puebla de Valverde y empresa de transformación agroalimentaria “Manjares de la Tierra”, que elabora productos derivados de la trufa. Tras la llegada a Rubielos de Mora, cena en la “Masía del Cura”, y coloquio con empresarias de la zona.
El 15 de octubre a las 9.30 horas, visita a la empresa de artesanía, “Pintura de telas”, de Mª Eugenia Usía, en Rubielos de Mora. A las 11.30 horas, explicación del funcionamiento de la Asociación para el desarrollo Rural AGUJAMA, y de los diferentes niveles de apoyo y ayudas destinadas a las emprendedoras rurales, a cargo de Enrique Acín, gerente de AGUJAMA y de Anaballe Escriche, Técnico en desarrollo Rural de AGUJAMA. A las 12.30 horas, mesa redonda sobre “Oportunidades y problemas de la mujer empresaria en el mundo rural: la innovación como estrategia para lograr ser más competitivas”, en Mora de Rubielos. Participa el Instituto Aragonés de la Mujer, Cámara de Comercio, Asociación Sierra de Gudar, Cooperativa de Mora y Monegros, Centro de Desarrollo. Por la tarde, a las 15.30 horas, experiencias de empresas de servicios en Mora de Rubielos, con las empresas Limpieza Mora, Antigüedades Quimera, Guardería Margarita y Alicia (“abriendo el cole”). A las 18.30 horas, conferencia sobre “Mujer, empresa y gestión medioambiental”, a cargo de Esther Ros, en el Salón Municipal de Cabra de Mora.
Por último, el 16 de octubre, conocerán en Cantavieja la empresa de hostelería “Restaurante 4 vientos”. A las 11.30 horas, la empresa de transformación agroalimentaria “Naturmaest”, con cocina prefabricada en Cañada de Neatanduz.
Fomentar el aprendizaje de idiomas español y francés es uno de los objetivos generales del PIR_EDES, Proyecto Estratégico para el Desarrollo Territorial del Espacio Transfronterizo de los Pirineos Centrales 2009-2011, del que la Comarca de Los Monegros es jefe de filas. En este contexto y en colaboración con la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros se va a poner en marcha un curso de francés básico que se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre. El curso está cofinanciado por el F.E.D.E.R. a través del programa europeo PIR_EDES.
Como ha señalado la presidenta de la Coordinadora, Margarita Périz, “desde hace tiempo en esta Comarca se viene trabajando con Francia en varios programas, la filosofía de toda esta interrelación, aparte de trabajar en proyectos comunes para desarrollar nuestro territorio, es conocernos mejor. La relación que tenemos es cada vez mayor y creemos que es importante tener unas nociones básicas del idioma y de su cultura”. Los cursos se realizarán en Sariñena y en Grañen. Las interesadas podrán llamar al 974391276 (Olga) para horarios y días.
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, 25 DE NOVIEMBRE
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género, la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros ha organizado un programa de actividades que se desarrollarán en el Cine-Teatro “El Molino” de Sariñena el próximo 25 de noviembre.El programa comenzará a las 17 horas con la recepción de asociaciones y entrega de lazos conmemorativos, tras el café comenzará la presentación a las 17.30 horas a cargo de la alcaldesa de Sariñena, Lorena Canales, la presidenta de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros, Margarita Périz, y la presidenta de la Asociación de Mujeres y Consumidores de Sariñena, Teresa Mazuque. A las 18 horas, se proyectará el DVD que comprende cinco “Cortometrajes por la igualdad” y durante toda la tarde se mantendrá expuesta una muestra de pegatinas con temática femenina.
|