Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Se crea el primer centro comarcal de servicios sociales de Aragon
 

El Consejero Comarcal de Los Monegros ha constituido esta nueva estructura con el fin de adaptarse a las exigencias de la nueva Ley de Servicios Sociales. 

 

Adaptándose a las exigencias de la nueva Ley de Servicios Sociales, el Consejo Comarcal de Los Monegros ha aprobado esta mañana la creación del primer Centro Comarcal de Servicios Sociales de Aragón. El pleno, de carácter extraordinario, ha tenido lugar en la localidad de Grañén.

 

La aprobación del nuevo Centro Comarcal de Servicios Sociales ha contado con los votos a favor del equipo de gobierno (PSOE-PAR), el voto en contra del PP y la abstención de CHA. La plantilla de la nueva estructura estará compuesta inicialmente, y hasta que se produzca el desarrollo de la citada ley o las necesidades del servicio exijan el aumento del número de personal, por un equipo profesional compuesto por ocho personas.

 

Del mismo modo, el Consejo Comarcal de Los Monegros aprobó el pliego de condiciones que ha de regir la contratación del servicio de ayuda a domicilio “garantizando plenamente los actuales derechos de las trabajadoras existentes en la Fundación para la Acción Social de Los Monegros”, apuntó el consejero comarcal de Acción Social, Daniel Périz (PSOE). En este caso, fue aprobado con los votos favorables de PSOE y PAR y en contra de PP y CHA.  

 

Según Périz, todos los puntos del orden día obedecen a un “imperativo legal, acorde con la nueva legislación, y que tienen el objetivo de mejorar y garantizar el servicio”.

 

En relación a ello, recordó que la Comarca de Los Monegros ha erradicado actividades de carácter lúdico como el Día de la Comarca o el Encuentro Comarcal de Mayores con el fin de destinar más fondos comarcales a los servicios sociales e, incluso, ha llegado a aportar a través de diversos mecanismos y con el apoyo de los Ayuntamientos del territorio el doble de la cantidad que el Gobierno de Aragón trasfiere para este fin. No obstante, “el problema económico era evidente y teníamos que actuar con el objetivo de garantizar los puestos de trabajo y, especialmente, la atención a los mayores con la máxima calidad y garantía. Y es que si el servicio no es viable no cabe la posibilidad de hablar ni de empleos ni de calidad del mismo”, acuñó. 

 

En este sentido, Alfonso Salillas, portavoz del PAR y vicepresidente de la Comarca, insistió en que el objetivo del equipo de gobierno es garantizar y, al mismo tiempo, mejorar el servicio”. “Lo fundamental es que nuestros mayores sigan atendidos”, añadió.

 

Ante ello, la portavoz de los ‘populares’, Celsa Rufas, denunció que los últimos cambios son “consecuencia de la mala gestión del equipo de gobierno” y que la próxima adjudicación del servicio de ayuda a domicilio está regida por un pliego de condiciones “a la carta” e incapaz de “garantizar los puestos de trabajo ni la calidad del servicio”.

 

Por su parte, el portavoz de CHA, Luis Lax, consideró “precipitada” la decisión de crear el nuevo Centro Comarcal de Servicios Sociales, ya que cree que “se trata de un intento desesperado de encubrir errores y adaptarse a la legislación vigente”.

 

Por otro lado, el Consejo Comarcal de Los Monegros aprobó con los votos a favor de PSOE y PAR la convalidación de la prestación del servicio de ayuda a domicilio por la Fundación para la Acción Social de Los Monegros. Una medida que tiene el objetivo de mantener el servicio hasta la adjudicación definitiva del mismo.

 

Además, la Comarca de Los Monegros ha convocado a las trabajadoras de la Fundación para la Acción Social a una reunión informativa, que se está desarrollando desde las 18.00, en el Ayuntamiento de la localidad de Lanaja. El objetivo es explicar de primera mano a las propias trabajadoras la situación actual y el desarrollo del pleno.  

 

Por otro lado, el pleno extraordinario sirvió además para aprobar la autorización de la firma del convenio de colaboración entre el departamento de Política Territorial, Justicia e Interior del Gobierno de Aragón y las Comarcas aragonesas para la ejecución del proyecto “difusión e implantación de la plataforma Avanza Local. Proyecto SIGEM en las Comarcas de Aragón”, durante los años 2009 y 2010.
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional