Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La Comarca de Los Monegros realiza actuaciones durante el verano
 

La Comarca de Los Monegros realiza actuaciones durante el verano para preservar diversos exponentes del Patrimonio Histórico del territorio

Con el fin de conservar y mantener elementos del Patrimonio Histórico del territorio, la Comarca de Los Monegros está realizando importantes actuaciones durante este verano dentro del programa INAEM-Corporaciones Locales.

Durante los meses de julio a octubre una cuadrilla compuesta por seis trabajadores coordinados por un Agente de Empleo de la Comarca de Los Monegros están trabajando en la restauración y mantenimiento del Patrimonio Histórico de la comarca relacionado con la Guerra Civil y ubicado en la Ruta Orwell, Las tres Huegas y Santa Quiteria en las localidades de Alcubierre, Leciñena y Tardienta, respectivamente.

El paso del tiempo y las agresiones de la climatología en un patrimonio al aire libre obligan a realizar tareas de mantenimiento y reposición especialmente en señalizaciones, cartelería y musealización de las trincheras con la restitución de sacos terreros y otros elementos perecederos, así como evacuación de aguas, entre otras actuaciones.

El presidente de la Comarca, Manuel Conte, ha destacado que “el patrimonio recuperado relacionado con la Guerra Civil está teniendo una importante repercusión, como prueba la gran cantidad de visitas que registra diariamente la Ruta Orwell, lo que unido al compromiso asumido por la Comarca de seguir impulsando el sector turístico como elemento de desarrollo, ha consolidado al Patrimonio de la Guerra Civil como referente turístico y cultural de la Comarca de Los Monegros fuera de su territorio”.

La otra zona de actuación corresponde al yacimiento arqueológico musulmán de Las Cías, en Marcén. Estos restos pertenecen a un pueblo de época califal del siglo X que fue habitado durante un siglo y medio. Se trata de la zona más septentrional del Islam y un caso único de pueblo conservado con una mezquita con una extensión de media hectárea en la que se divisan casas pluricelulares que estuvieron habitadas por unas 350 personas dedicadas al campo y los trabajos artesanales. Como explicó el profesor de la Universidad de Toulouse Philippe Sénac, “este yacimiento permite estudiar la forma de vida de una comunidad campesina musulmana a lo largo de los siglos X y XI. Es un yacimiento muy potente con 50.000 fragmentos hallados de cerámicas, jarras, , tapaderas y otros utensilios”.

Los trabajos que se realizan durante este verano a través del programa INAEM-Comarca de Los Monegros se centrarán en la limpieza de vegetación y pequeños desprendimientos de tierras que con el paso del tiempo han invadido los restos recuperados de las murallas, cimientos de edificios y calles del poblado.

La colaboración institucional a través del programa INAEM-Corporaciones Locales facilita acometer proyectos que permitan, por un lado, actuar sobre el patrimonio en obras de construcción, restauración o mantenimiento de servicios de carácter público y, por otro, la creación de empleo mediante la contratación de trabajadores desempleados de la Comarca de Los Monegros.

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional