La transmonegrina 2009 ha concluido hoy en Alcubierre con un balance muy satisfactorio
03/08/2009
Alcubierre ha acogido esta mañana la séptima y última prueba de la Transmonegrina 2009, Pruebas de BTT no competitivas organizadas por la Comarca de Los Monegros, a través de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte y la colaboración con los ayuntamientos por los que han transcurrido las etapas y las asociaciones de ciclistas de cada localidad.
130 corredores han participado en la última prueba de la Transmonegrina 2009 que ha transcurrido con normalidad y sin ningún incidente al igual que ocurriera con las seis pruebas precedentes. Los corredores han partido puntuales a las 8 horas desde el Ayuntamiento de Alcubierre para ascender después hasta la zona más alta de la Comarca de Los Monegros, San Caprasio. Además los corredores han tenido la oportunidad de observar los sistemas de balsas en la parte más baja de la zona y las curiosas cuevas que se encuentran en la cima. El nivel de dificultad de la prueba ha sido calificado de medio y la ruta en esta ocasión constaba de un único recorrido de 40 kilómetros. Al finalizar la localidad anfitriona ha dispensado un fenomenal y merecido almuerzo a los participantes quienes han destacado el excelente ambiente que se respira en la Transmonegrina.
La Comarca de Los Monegros ha organizado por segundo año consecutivo la Transmonegrina que en esta ocasión ha recorrido desde el pasado 29 de marzo siete pruebas que han transcurrido por las localidades monegrinas de Monegrillo, Lanaja, Sena, Tardienta, Castejón de Monegros, Grañén y Alcubierre, la última etapa que ha tenido lugar hoy. Los corredores han recibido una camiseta de la prueba y un maillot profesional para aquellos que hubiesen participado en más de cuatro etapas de la Transmonegrina 2009. En cada etapa se ha superado el centenar de corredores, superándose en alguna los 150 corredores, lo que supone un incremento de participantes respecto al pasado año y un número acumulado de más de mil corredores entre las siete pruebas. Participantes que procedían en su mayoría de Aragón, fundamentalmente de comarcas oscenses y de Zaragoza, pero también de otras Comunidades limítrofes como Cataluña.
El consejero comarcal de Juventud y Deporte, Álvaro Amador, ha realizado un balance muy satisfactorio de la prueba “tanto por la gran participación registrada como por la organización de la misma” y ha subrayado “la colaboración de los ayuntamientos y de los clubes de ciclistas por las que ha transcurrido”. Para Amador, “la Transmonegrina ha demostrado que es un medio idóneo y muy efectivo para fomentar el deporte del ciclismo que cada día gana más adeptos en nuestra comarca, un territorio que presenta un envidiable marco natural para su práctica”. De hecho, uno de los objetivos de la Transmonegrina desde su origen ha sido además de fomentar y potenciar el deporte del ciclismo, “dar a conocer a los monegrinos y a los visitantes que acuden a través de estas pruebas, los atractivos paisajísticos y las bellezas naturales de esta comarca para que Los Monegros se conozca más y no hay mejor forma para ello que conjugar deporte al aire libre y entorno a través de la organización de la Transmonegrina, lo que se ha traducido en unos resultados excelentes”.