Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Positivo balance del VII curso de entomologia celebrado en Grañen
 

El seminario, que comenzó el pasado día 13, se ha cerrado con la entrega de diplomas a los 24 alumnos inscritos.

 

El curso de verano “Entomología Médico Veterinaria y Control de Vectores II. Curso Avanzado”, que organiza la Universidad de Zaragoza en colaboración con la Comarca de Los Monegros y el Ayuntamiento de Grañén, ha sido clausurado esta mañana bajo el calificativo de “éxito”. El balance final del seminario es muy positivo y colma las expectativas de organizadores y alumnos.

 

Al acto de clausura, celebrado en el salón de actos del Ayuntamiento de Grañén, han asistido el consejero comarcal de Educación y Cultura, Jesús Brau; el alcalde de la localidad de Grañén, Juan Antonio Rodríguez; y el director del curso y profesor titular de Patología Animal de la Universidad de Zaragoza, Javier Lucientes. Precisamente, ellos han sido los encargados de realizar la entrega de diplomas a los 24 alumnos del seminario, que procedían de Portugal, Colombia, México y diversos puntos de la geografía española. 

 

El curso, que alcanza su séptima edición y está especializado en ácaros e insectos, fue el primero que se organizó fuera de Jaca para las fechas estivales y es el único de estas características que existe en España.

 

En palabras del consejero comarcal de Educación y Cultura, Jesús Brau, el curso ha vuelto a resultar “un éxito y es el mejor reflejo del trabajo comprometido y serio que la Comarca de Los Monegros, a través de la empresa pública Monegros Servicios Medioambientales, desarrolla en materia de control de plagas”. “Un servicio ligado a la investigación y a la ciencia y que de la mano de la Universidad de Zaragoza tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los monegrinos y propiciar el asentamiento de la población”, ha manifestado. Del mismo modo, ha agradecido al Ayuntamiento de Grañén su colaboración y ha garantizado el futuro apoyo de la institución supramunicipal al trabajo de la Universidad de Zaragoza. 

 

En este mismo sentido, Rodríguez ha alabado la alta profesionalidad de los alumnos reunidos y ha sellado su compromiso con la labor de la Universidad de Zaragoza, a la que cada año cede sus instalaciones municipales para el desarrollo del curso. 

 

En su intervención, Lucientes ha destacado “el alto nivel académico del seminario” y ha realizado un “positivo” balance de las prácticas realizadas. “Las salidas al campo han sido muy provechosas e ilustrativas, ya que los alumnos han podido comprobar in situ cuáles son las habitas propias de estas especias y cuáles las técnicas de control existentes”, ha manifestado.

 

Por otro lado, Lucientes ha agradecido tanto al Ayuntamiento de Grañén como a la Comarca de Los Monegros el apoyo y atención recibido y, al mismo tiempo, ha destacado “la excelente acogida encontrada entre la población de la localidad de Grañén y el resto de municipios visitados”. En este sentido, ha recordado que los alumnos han convivido durante cinco intensas jornadas y han tenido la oportunidad de visitar enclaves tan destacados como la Laguna de Sariñena, La Gabarda (Alberuela de Tubo), el Centro de Interpretación del Agua de Los Monegros (Tardienta) o la Ruta Orwell (Alcubierre).  “Ha sido una semana intensa y muy positiva, en la que hemos creado un grupo muy unido y que ha sido capaz de disfrutar del espacio y de las actividades desarrolladas”, ha subrayado.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional