Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Los 24 alumnos del curso de entomologia desarrollan con exito sus primeras salidas al campo
 

El curso, especializado en insectos y ácaros y que se desarrolla en la localidad de Grañén, incluye la colocación de trampas, demostraciones de tratamientos para el control de plagas o la captura de larvas.

 

Los 24 alumnos del curso de verano “Entomología Médico Veterinaria y Control de Vectores”, que organiza la Universidad de Zaragoza en colaboración con la Comarca de Los Monegros y el Ayuntamiento de Grañén, han realizado con éxito sus primeras salidas al campo. La actividad, que concluye el próximo viernes, está especializado en insectos y ácaros y cada día adquiere un mayor interés social debido a los problemas de salud pública que acarrean estas especies.

 

Los alumnos, procedentes de Portugal, Colombia, México y diferentes puntos de la geografía española, se desplazaron ayer hasta la inmediaciones del río Flumen, dentro del término municipal de Grañén, y de forma posterior, hasta la zona de La Gabarda (Alberuela de Turbo). En el primero de los casos, los alumnos tuvieron la oportunidad de recoger larvas de culícidos (mosquito común) y simúlidos (mosca negra) y en la zona de La Gabarda, colocaron trampas con el fin de recoger ejemplares adultos. En este último caso, la mayoría de las trampas están iluminadas e incorporan diferentes tipos de cebo e, incluso, desprenden un gas que imita el olor corporal de los humanos con el fin de atraer a las diferentes especies.

 

En todo momento, los alumnos estuvieron acompañados del director del curso y profesor titular de Patología Animal de la Universidad de Zaragoza, Javier Lucientes; y de Ángela Martínez Gavín, técnico del servicio de control de plagas de la Comarca de Los Monegros e integrante del profesorado del curso. En los próximos días, los alumnos continuarán con las salidas de campo y asistirán a la demostración de las técnicas de control de plagas que ejecuta de forma habitual la empresa pública Monegros Servicios Medioambientales, dependiente de la Comarca de Los Monegros.

 

El curso, que alcanza su séptima edición, fue el primero que se organizó fuera de Jaca para las fechas estivales y es el único de estas características que existe en España. Durante esta edición, la actividad, aunque sigue conservando clases teóricas, incorpora un mayor número de clases prácticas y salidas de campo. Las prácticas de laboratorio y las ponencias se desarrollan en las instalaciones municipales cedidas por el Ayuntamiento de Grañén. 

 

El curso se completa con la visita a diversos lugares de interés de la comarca de Los Monegros, entre ellos, la Laguna de Sariñena, La Gabarda (Alberuela de Tubo), el Centro de Interpretación del Agua de Los Monegros (Tardienta) o la Ruta Orwell (Alcubierre). Una serie de visitas organizadas por el Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros.

 

El profesorado del curso es de un alto nivel y además del profesor Lucientes, participa Carles Aranda (Consell Comarcal del Baix Llobregat); David Bravo (Compañía de Tratamientos del Levante), Carlos Calvete (CITA), Juan Antonio Castillo (Universidad de Zaragoza), Sarah Delacour (Servei Comarcal de Mosquits del Baix Llobregat), María Jesús Gracia Salinas (Universidad de Zaragoza); Eduard Marqués (Servei del Control de Mosquits de la Badia de Roses), Rosario Malcíbar (Instituto de Salud Carlos III), Ángela Martínez Gavín (Monegros Servicios Medioambientales, Comarca de Los Monegros), Manuel Castillo (Diputación General de Aragón), Miguel Ángel Miranda (Universitats Illes Balears), Ricardo Molina (Instituto de Salud Carlos III), Miguel Ángel Peribáñez (Universidad de Zaragoza).

 

 

PROGRAMA DEL CURSO

TÍTULO DEL CURSO / TALLER: Entomología Médico Veterinaria y Control de Vectores .II.- Curso Avanzado

 

Miércoles 15 de Julio

9,00 h. Título: Salida al Campo. Recogida de las trampas que han permanecido activas durante la noche y procesado de las muestras recogidas. Ponente: Javier Lucientes y Sarah Delacour

11,00 h. Título: Las Leishmaniosis y la Malaria. Estado actual de las investigaciones sobre estas dos importantes enfermedades Metaxénicas. Ponente: Ricardo Molina

12,30 h. Título: Prácticas de Laboratorio. Determinación de la edad Fisiológica de los mosquitos. Una herramienta  de utilidad en el estudio de las poblaciones de Vectores. Ponente: Rosario Melero Malcibar

16,30 h. Título: Entomología Forense. Ponente: Manuel Castillo

18,00 h.Título: Principales enfermedades víricas transmitidas por Dípteros.

Ponente: Carles Aranda

 

Jueves 16 de Julio

9,00 h. Título: Control Integrado de mosquitos (Diptera: Culicidae). Ponente: Carles Aranda

10,30 h. Título: Control integrado de Simúlidos (mosca negra) (Diptera: Simuliidae). Ponente: Eduard Marqués

11.30 h Título: Nuevas tecnologías en el Control y Vigilancia de Vectores. Ponente: Eduard Marqués

13.00 h. Título: Control de Mosquitos y Simúlidos en Monegros. Ponente: Angela Martínez.

16,30 h. Título: Salida al campo.

Demostración práctica de las diferentes técnicas de Control de Mosquitos.

Ponente: Angela Martínez

18,00 h.Título: Salida al campo. Demostración práctica de las diferentes técnicas de Control de Simúlidos.

Ponente: Angela Martínez

 

Viernes 17 de Julio

9,00 h. Título: Práctica de Laboratorio. Técnicas de estudio de eficacia de insecticidas en laboratorio. Ponente: Javier Lucientes.

11,30 h. Título: Control de Insectos en el Ámbito de la Salud Pública. Ponente: David Bravo

13,30 h. Título: Acto de clausura y entrega de Diplomas.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional