La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, ha inaugurado las aulas de la Escuela Infantil Comarcal ubicadas en Peñalba, que ha abierto sus puertas este curso con diez alumnos. El Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha aportado más de 38.000 euros para su construcción, a través del plan Educa3 del Ministerio de Educación.
María Victoria Broto ha destacado la importancia de este tipo de centros para dar buenos servicios que ayuden a fijar población en las zonas rurales y ha destacado la apuesta de la comarca de Monegros por la escolarización de cero a tres años, ya que fue “la primera comarca que decidió que estas escuelas infantiles se firmaran con un convenio comarcal y se organizaran desde la propia comarca, lo cual ha sido muy positivo para estos pueblos”, ha señalado la consejera.
La Escuela Infantil Comarcal nació en el año 2005 como una experiencia piloto que puso de acuerdo la actuación de Gobierno de Aragón, ayuntamientos y Comarca de Los Monegros. El GA sufraga la nómina de las monitoras, los ayuntamientos aportan el edificio y su mantenimiento y la Comarca, el equipamiento y su gestión.
El presidente de la Comarca de Los Monegros, Daniel Périz, ha señalado que “este óptimo aprovechamiento de recursos públicos ha permitido que en Los Monegros haya escuela infantil a partir de tan sólo 4 alumnos, en pueblos donde de otra forma sería imposible contar con este servicio, de gran importancia para la conciliación familiar. Por su calidad, por sus precios, gratis para familias numerosas y con un coste mensual máximo de unos 65 euros mensuales para las rentas más altas, y por no contar con listas de espera, este servicio supera con creces al que se presta en las ciudades. Prueba de la excelente implantación en el territorio es que seis años después de su puesta en marcha, en este curso están matriculados en la Escuela Infantil de Los Monegros, 235 niños de 0 a 3 años, distribuidos en 23 aulas de 12 localidades”.
Por su parte, el alcalde de Peñalba, Carlos Lerín, ha destacado la importancia de este servicio para el asentamiento poblacional en la localidad, “comenzamos con cinco alumnos el curso y en pocos meses ya hemos duplicado las matrículas, lo que demuestra que era una necesidad que demandaba la población y que teníamos que cubrir”.
|